Tras llamada Sheinbaum-Trump, se aplazan aranceles al 2 de abril

Hoy en la Mañanera del Pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio detalles sobre la llamada que sostuvo hoy con el presidente Donald Trump.

La mandataria inició su conferencia de prensa dando lectura al mensaje que publicó el presidente Donald Trump en su redes sociales:

“Después de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en acuerdo del T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos —bueno, él le llama— ´inmigrantes ilegales´ —nosotros le llamamos ´indocumentados´ porque no, nadie es ilegal, ´indocumentados´— ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. Gracias, Presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación”.

Sheinbaum precisó que prácticamente todo el comercio que tenemos con Estados Unidos está dentro del Tratado de México-Estados Unidos-Canadá y que una parte tiene que ver con reglas de origen, “pero todo está prácticamente dentro del Tratado Comercial”, puntualizó.

Recuerden, dijo la presidenta, que “él anunció que el 2 de abril va a anunciar, “tarifas” le llama él, “aranceles” le llamamos nosotros, a todos los países del mundo. Entonces, nos pone a México dentro de ese acuerdo internacional o de la decisión que va a tomar, más que acuerdo, porque es una decisión de ellos, pero nos pone dentro, igual que a cualquier otro país del mundo, no con lo que estaba haciendo ahora, que finalmente nos excluía de ese proceso”.

A continuación la presidenta dio lectura al mensaje que publicó en sus redes sociales:

“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que en esta y en las llamadas anteriores la conversación con Donald Trump  fue muy respetuosa.

“Nosotros siempre hemos tratado con respeto al presidente Trump y él, en las llamadas siempre nos ha tratado con respeto; incluso, si ustedes ven cómo se ha referido a mí en las veces que se refiere a mi persona, lo hace con respeto, y nosotros siempre nos hemos referido a él con respeto”.

La presidenta agregó que le presentó al presidente Trump una gráfica elaborada con datos de Agencia de Aduanas de Estados Unidos, CBP, en donde se  que ha disminuido el cruce de fentanilo de México hacia los Estados Unidos en un 41.5 por ciento.

“Recuerden que nosotros hablamos el 3 de febrero, él entra al gobierno el 20 de enero. Nosotros hablamos el 3 de febrero, si mal no me equivoco; ahí fue que decidimos enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera que, entre otras cosas, están revisando vehículos para ver si tienen armas, drogas, etcétera. Entonces, solamente en febrero, la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos, en la frontera con México, se redujeron en 41.5 por ciento”, explicó Sheinbaum.

Y agregó: “Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos. Y, además, se la expliqué: De que lo que habíamos decido, de los 10 mil guardias en la frontera, la revisión en Aduanas, pues nos estaba dando resultados”.

Sheinbaum dijo que luego de la presentación de las acciones en materia de seguridad que se han llevado a cabo entre ambas naciones cuestionó al presidente Trump por la aplicación de las tarifas:

“Estamos teniendo resultados, presidente Trump. ¿Por qué ahora que puso las tarifas, pues cómo vamos a seguir cooperando, colaborando, con algo que daña al pueblo de México?”

Sheinbaum comentó que la propuesta inicial de Trump fue que “se quedaran las tarifas y luego revisáramos”, pero que luego del diálogo el presidente de Estados Unidos “hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril, en una revisión distinta, que es la revisión ya de tarifas recíprocas”.

La presidenta reiteró que fue una conversación respetuosa entre ambos países:

“Yo, la verdad, quiero decir que fuimos tratados con mucho respeto. Digo “fuimos”, porque sí, es a la Presidenta de México, pero es al pueblo de México, porque yo represento al pueblo de México… Entonces, realmente, por eso la publicación dice: Gracias al presidente Trump”, porque México fue tratado con mucho respeto”.

Finalmente la presidenta explicó que se llegó a un acuerdo que beneficia a ambas naciones para seguir colaborando y cooperando en distintos temas.

Sobre la concentración en el zócalo programada para este próximo domingo en done se anunciarían las medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la medida unitlateral del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum dijo que se hará un festival con grupos musicales en donde hablará de la reforma al Poder Judicial y de los acuerdos logrados en esta conversación con Donald Trump.

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp