Ante los aranceles al acero y aluminio que impuso el presidente Donald Trump a México y Canadá la noche de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay que esperar al 2 de abril para tomar una decisión, mientras tanto, siguen las negociaciones de los representantes de México con sus contrapartes estadounidenses:
“El día de hoy entran aranceles para acero y aluminio, para algunos productos del acero y del aluminio secundarios. Ayer estuvo el secretario en Washington, Marcelo se reunió con el secretario Lutnick y lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio, en nuestro país es esperarnos al 2 de abril”, dijo Sheinbaum.
La presidenta recordó que esta fecha es la que se acordó en la llamada con el presidente Trump para definir la aplicación de aranceles recíprocos:
“Recuerden que el 2 de abril, aparte de que es el tiempo que acordamos en la llamada telefónica, es el día que el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un un esquema y aranceles recíprocos para todos los países del mundo. Entonces de aquí al 2 de abril, pues va a estar trabajando también el secretario Marcelo y Edgar Amador con el secretario del Tesoro para trabajar en cómo viene lo del 2 de abril”, agregó la presidenta.
La mandataria explicó que México espera que no haya aranceles recíprocos porque hay un tratado comercial con Estados Unidos y no hay aranceles de México a este país, pero agregó, hay que esperar al día acordado con el presidente Trump. “Entonces, vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra si se ponen”, reiteró.
Luego del anuncio de Trump de aplicar aranceles al acero y aluminio hubo expectativa de que no se hiciera realidad por el impacto económico que podrían tener. Ahora que entraron en vigor la decisión ha generado un nuevo sinsabor y de nueva cuenta ha puesto en jaque a los mercados financieros. Canadá ya ha anunciado aranceles del 25 por ciento a los productos estadounidenses por un valor de 20 mil millones de dólares incluidos el acero y el aluminio en represalia a los impuestos por Trump del 25 por ciento y a esta medida también se suma Europa, imponiendo aranceles a todos los productos de Estados Unidos por una cantidad superior a los 26 mil millones de euros.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum está tomando previsiones ante el efecto que pueda tener la aplicación de aranceles al acero y aluminio en la economía global:
“Estamos atentos. El secretario de Hacienda, la propia gobernadora y todo el Banco de México con su autonomía, pues están atentos frente a cualquier situación internacional que se pueda presentar. Lo cierto es que han caído las bolsas y hay quien habla de una posible recesión”, señaló Sheinbaum y agregó: “Nosotros creemos que podemos salir adelante y que, en cualquiera de las circunstancias. Y tenemos que esperar al 2 de abril también, porque finalmente el 2 de abril, no solo por México, digamos. Como lo dije en el Zócalo: la virtud de haber pasado al 2 de abril, en la llamada telefónica, es una decisión que va a tomar el gobierno de Estados Unidos con todo el mundo”.
La presidenta dijo que la respuesta de Canadá tuvo un impacto inmediato, pero reiteró que hay que esperar al 2 de abril para saber cómo va a quedar este marco internacional de los impuestos de las importaciones de Estados Unidos que vienen del resto del mundo y los aranceles que pudiera poner
Hasta ahora no se sabe si los negociadores tanto de Canadá como de México lograrán calmar los ánimos de guerra comercial de Donald Trump quien ya hemos visto que esta dispuesto a presionar comercialmente hasta el final, por lo pronto la presidenta Claudia Sheinbaum ha informado que las conversaciones de México con Estados Unidos seguirán hasta el 2 de abril para lograr que dentro de la regla de reciprocidad, los aranceles sean eliminados a México