No hay recorte presupuestal a las universidades: presidenta Sheinbaum

Hoy en la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, negó que se hayan aplicado recortes presupuestales a universidades estatales para el ejercicio fiscal 2026.

En la conferencia en Palacio Nacional, Alcanzando el Conocimiento le expuso a la mandataria que hay preocupación por parte de las rectoras y rectores sobre el llamado que hizo la mandataria a ser austeros y ampliar la matrícula sin tener recursos:

Sheinbaum Pardo reiteró que no hay recorte. Pero reconoció que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), tuvieron una «pequeña disminución2 y se va a corregir:

«El Politécnico y el TecNM tuvieron una pequeña disminución, pero se los van a reponer, evidentemente».

Formación en Inteligencia Artificial ( IA)

En la Mañanera del Pueblo, Alcanzando el Conocimiento le preguntó a la presidenta Sheinbaum sobre los alcances del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial:

La Jefa del Ejecutivo recordó que su administración ha impulsado una visión de fortalecimiento de la educación pública, incluyendo políticas para ampliar el acceso y garantizar la gratuidad en todos los niveles y apoyar a contenidos vinculados a la Inteligencia Artificial (IA).

«Nuestra visión no es solo preparar a los jóvenes para poder entrar a trabajar en estas empresas (IA)», explicó.

La mandataria añadió que diversas empresas de tecnología digital globales y nacionales, alrededor de 20, su gobierno ha trabajado con ellas para que estas contraten a jóvenes mexicanos, “ellos tienen interés de contratar a jóvenes mexicanos para IA, manejo de datos, nube” y reiteró que esta capacitación estará disponible para todos los interesados:

«Todos los jóvenes que tengan deseo de especializarse en estos temas IA, administración de datos, nubes u distintos lenguajes de programación, lo puedan hacer».

A través del TecNM, se realizará un curso presencial para 10 mil jóvenes, que iniciará en enero de 2026, donde los participantes podrán obtener una certificación oficial avalada por esta institución pública.

«Todos los cursos van a estar en esta plataforma que anunciamos días antes, que se llama Saberes MX, a los cuales se va a poder acceder de manera gratuita y ya si se quieren certificar por el TecNM o el IPN u otras universidades, deberán pasar una serie de exámenes asociados a estos cursos», explicó Sheinbaum Pardo.

Cooperación científica México – Francia

La mandataria confirmó que uno de los temas que se abordarán en la reunión de trabajo con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, será el de cooperación científica por lo que como parte de su equipo de trabajo estará presente Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia. Agregó que la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, es una científica reconocida internacionalmente y eso ayudará a fortalecer los lazos entre ambos países.

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp