La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el Programa de Subastas de Valores Gubernamentales correspondiente al cuarto trimestre de 2025 entrará en vigor a partir del 1 de octubre.
Este programa se encuentra enmarcado en el Plan Anual de Financiamiento 2025, en estricto cumplimiento con el Paquete Económico aprobado por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal en curso, y en conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Deuda Pública.
Durante el cuarto trimestre de 2025, la política de deuda pública del Gobierno de México se mantendrá alineada a una estrategia proactiva, flexible y fiscalmente responsable, orientada a atender de manera oportuna y eficiente las necesidades de financiamiento del sector público. Se continuará privilegiando el mercado local de deuda, reafirmando así el compromiso con una trayectoria sostenida y ordenada del endeudamiento público.
Con esta estrategia se busca fortalecer los fundamentos macroeconómicos del país, garantizar condiciones de financiamiento estables y previsibles, y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas a mediano y largo plazo en un entorno global caracterizado por alta incertidumbre y diversos desafíos económicos.
Detalles del Programa de Subastas para el 4T2025:
- Subastas de CETES: Las subastas de CETES a 28, 91 y 182 días se realizarán semanalmente, mientras que las de plazos de 1 y 2 años se llevarán a cabo de forma quincenal.
- Bondes F: Se continuará utilizando el mecanismo de vasos comunicantes en las subastas de los Bondes F, disminuyendo el monto máximo a colocar y manteniendo las emisiones quincenales para los vencimientos de 1 a 5 años y mensuales para los de 7 y 10 años.
- BONOS M: Se mantiene el monto a subastar de los nodos de 3, 20 y 30 años. Para el nodo de 5 años se disminuye el monto a subastar, mientras que el monto a subastar del nodo de 10 años se aumenta.
- Udibonos: En las subastas de Udibonos, se disminuye el monto en los nodos de 3 y 10 años, mientras que se mantendrá sin cambios el monto en los nodos de 20 y 30 años.
El rango semanal para las subastas de CETES durante este trimestre se mantendrá entre 5 mil y 20 mil millones de pesos (mdp), cubriendo todos los plazos. El monto específico de cada subasta de CETES será anunciado semanalmente a través de las respectivas convocatorias emitidas por el Banco de México.
Durante este periodo, la Secretaría de Hacienda (SHCP) mantendrá un monitoreo constante de la evolución de los mercados financieros y empleará los instrumentos necesarios para asegurar su adecuado funcionamiento. En este contexto, se continuará trabajando bajo los siguientes principios:
- Preservar el buen funcionamiento del mercado y mantener la eficiencia del portafolio de deuda pública.
- Impulsar el desarrollo del mercado local de instrumentos sustentables (ASG) promoviendo emisiones que fortalezcan la liquidez y profundidad de este segmento, así como su alineamiento con estándares internacionales.
- Actualizar y fortalecer las referencias de mercado mediante la emisión estratégica de instrumentos que mejoren la liquidez en nodos clave de la curva y optimicen los perfiles de vencimiento.
- Favorecer la contratación de deuda en condiciones estructuralmente sostenibles priorizando instrumentos a tasa fija y de largo plazo, que contribuyan a reducir el riesgo de refinanciamiento y la exposición a movimientos en tasas de interés.
- Implementar un manejo integral y prudente de los riesgos asociados al portafolio de deuda pública considerando variables como tipo de cambio, tasas de interés, vencimientos y condiciones del mercado.
- Continuar con operaciones de manejo de pasivos que permitan suavizar los perfiles de amortización y mejorar la eficiencia financiera, siempre en función de las condiciones del mercado.
La SHCP reitera su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento del mercado de deuda local, y continuará evaluando el entorno financiero para tomar decisiones oportunas que garanticen un funcionamiento ordenado y eficiente.
En caso de que sea necesario realizar modificaciones al Programa de Subastas de Valores Gubernamentales, Hacienda lo comunicará oportunamente al mercado a través del Banco de México y/o mediante comunicados oficiales de prensa, utilizando los canales institucionales correspondientes.