La economía atraviesa por un período de marcada debilidad y enfrenta desafíos hacia delante, por lo que el Banco de México (Banxico) recortó el pronóstico de crecimiento para 2025 a 0.1 por ciento, desde 0.6 por ciento previsto hace tres meses, informó Victoria Rodríguez Ceja.
En conferencia de prensa para la presentación del Informe Trimestral de enero a marzo pasados, la gobernadora del banco central precisó que el intervalo para la variación esperada del Producto Interno Bruto (PIB) de 2025 se actualizó a uno de entre -0.5 y 0.7 por ciento, desde un rango de entre -0.2 y 1.4 por ciento del informe anterior.
Gabriel Cuadra, subgobernador de Banxico, expresó que “después de que la economía mexicana mostró resiliencia en 2023 y 2024, ahora en 2025 proyectamos una variación cercana a cero, una economía estancada, con un balance de riesgos sesgado a la baja, en donde un posible resultado podría ser una contracción mayor de la actividad económica”.
Destacó que uno de los factores más importantes detrás del pronóstico se ubica en el impacto que pudiera tener la actividad económica en Estados Unidos sobre México.
Precisó que consideraron que la política comercial que está implementando Estados Unidos debilita su mercado interno y, por ende, su producción industrial, la cual está muy correlacionada con la actividad económica en México, y ese es un canal que moderaría la actividad económica del país y ocasionaría un crecimiento cercano a cero.
Rodríguez Ceja añadió que para 2026, la expectativa puntual de crecimiento del PIB bajó a 0.9 por ciento, desde 1.8 por ciento proyectado en el informe anterior.
Sostuvo que la flexibilidad cambiaria continúa siendo una herramienta valiosa para absorber impactos externos y facilitar el ajuste ordenado de la economía.
La gobernadora del banco central añadió que es indispensable fortalecer el Estado de derecho y fomentar una competencia efectiva en los mercados. “Es fundamental impulsar una mayor inversión y mejoras en la productividad de la economía”, abundó.
Con información de: El Financiero



