-
El Teatro Benito Juárez recibirá las lecturas dramatizadas “Culebras de agua”, “El cerbero de Beaubourg”, “Siento vergüenza de vivir en un mundo así” y “Todas somos Scherezada”, el martes 18 y 25, y miércoles 19 y 26 de noviembre; mientras que el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será escenario para la obra teatral “Lo siento todos los días” el domingo 7 de diciembre
- La FARO Cosmos albergará el taller de Pedagogía Teatral; en tanto que el Centro Cultural El Rule recibirá el de Dramaturgia, ambos se impartirán del lunes 1 al viernes 5 de diciembre; todas las actividades son de entrada libre
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Teatro Benito Juárez, así como la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos y el Centro Cultural El Rule, recintos pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, serán sedes de algunas de las actividades de la 12va edición del DramaFest, festival de teatro y dramaturgia contemporánea, que ofrecerá funciones y lecturas dramatizadas de entrada libre, además de talleres especializados, entre el martes 18 de noviembre y el domingo 7 de diciembre.
Este festival bianual tendrá a Polonia como país invitado y Nuevo León como estado anfitrión, contará con programación durante 34 días, del 11 de noviembre al 7 de diciembre en la Ciudad de México, y del 8 al 14 de diciembre en Monterrey, presentando textos originales y convocando a artistas para crear en comunidad. Mientras que el público podrá disfrutar de las obras en este intercambio entre dramaturgos y directores polacos y mexicanos.
El Teatro Benito Juárez albergará cuatro lecturas dramatizadas. La primera de ellas, “Culebras de agua” de Lizet Norzagaray, dirigida por Rocío Carrillo, tendrá función el martes 18 de noviembre, a las 20 horas, y al día siguiente, en el mismo horario, tendrá lugar “El cerbero de Beaubourg” del autor polaco Tadeusz Słobodzianek, con la dirección de Ana Graham y traducción de Pau Freixa Terredas.
El martes 25 de noviembre, a las 20 horas, será turno de “Siento vergüenza de vivir en un mundo así” de Jolanta Janiczak, con la dirección de Alberto Ontiveros, a cargo de la compañía neoleonesa Gorguz Teatro, traducción de Pau Freixa Terredas. Finalmente, el miércoles 26 de noviembre, a la misma hora, llegará “Todas somos Scherezada” de Luis Guerrero, dirigida por Víctor Hernández. Entrada libre.
Como parte de la oferta del DramaFest, se impartirá el Taller de Pedagogía Teatral, por Maria Babicka-Janiszewska y Krystyna Mogilnicka, del lunes 1 al viernes 5 de diciembre, de 10 a 14 horas, en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, ubicada en Calzada México Tacuba s/n, Colonia Tlaxpana, Miguel Hidalgo.
Mientras que el Taller de Dramaturgia será impartido por Artur Palyga y tendrá lugar del lunes 1 al viernes 5 de diciembre, de 15 a 19 horas, en el Centro Cultural El Rule, localizado en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Colonia Centro, Cuauhtémoc, a un costado de la Torre Latinoamericana.
Finalmente, la obra “Lo siento todos los días” de Artur Pałyga, bajo la dirección y versión escénica de Katarzyna Dudzic-Grabińska, Karolina Grzkowska y traducción de Kamila Łapicka, se presentará el domingo 7 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico, Cuauhtémoc, cerca de la estación Allende de la Línea 2 del Metro. Entrada libre.
Otra sede de la capital del país será el Teatro El Galeón en el Centro Cultural del Bosque, que será escenario para el estreno de “Entre nosotros todo va bien”, obra de la polaca Dorota Maslowska, dirigida por el mexicano Diego del Río, con funciones del 11 de noviembre al 4 de diciembre, de martes a jueves, 20 horas.
Además de la puesta “Arte todo mientras canta” de la mexicana Verónica Villicaña, dirigida por el polaco Norbert Rakowski, que se presentará del 14 de noviembre al 7 de diciembre, viernes 20 horas, sábados 19 horas y domingos 18 horas.
Creado en 2004 por Aurora Cano y Nicolás Alvarado, este festival celebra 21 años de innovación, colaboración internacional y producción inédita, consolidándose como el único festival en México dedicado exclusivamente a estrenos originales que sumen talentos de creadores escénicos nacionales y extranjeros y públicos teatrales.
En su historia, el festival ha honrado a 12 países invitados, ha presentado 67 puestas en escena, de las cuales 43 son obras de gran formato y 24 cortas, 48 lecturas dramatizadas y ha contado con la participación de 394 actrices y actores, además de 673 funciones abiertas al público, de las cuales 588 han sido en la Ciudad de México y 85 en diversos puntos del país, llevando su propuesta a 129 mil espectadores.
Todas las actividades del Dramafest puede conocerse en a través de sus redes sociales: teatro_de_babel en Instagram; Teatro de Babel/DramaFest en Facebook; teatro_de_babel (Teatro de Babel/Drama Fest) en TikTok y en su página electrónica https://



