Tapetes de aserrín para alegrar el camino

San Gregorio Atlapulco, es uno de los pueblos originarios de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. Tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica y colonial. Su nombre, que significa “donde revolotea el agua” o “en las tierras del fango”, refleja su ubicación en la zona lacustre y su profunda conexión con el agua.

El pueblo fue fundado oficialmente en 1555, poco después de la conquista española, aunque ya desde antes de la llegada de los español San Gregorio Atlapulco era un importante centro agrícola. Contaba con chinampas donde se producían diferentes cultivos. En el cerro de Xilotepec se han encontrado hallazgos arqueológicos. En la colonia se construyó la iglesia de San Gregorio Magno que fue construida en varias etapas y sufrió saqueos durante la Revolución Mexicana

Durante la celebración de la fiesta de la iglesia de San Gregorio en Xochimilco, con motivo del Corpus Christi, es común encontrar tapetes de aserrín teñido de diferentes colores con diseños y patrones que adornan el camino por donde pasará la procesión. Estos tapetes son una forma de recibir a los participantes de la fiesta, especialmente a los “varones de San Gregorio”.

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp