Lluvias causan afectaciones en la CDMX. Han caído más de 15 millones de metros cúbicos de agua

La intensa lluvia que se registró a lo largo de este domingo en la Ciudad de México dejó como saldo 54 encharcamientos y 34 árboles caídos, así lo informó el Gobierno de la Ciudad de México, a través la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua) quien activó el operativo Tlaloque.

Las mediciones de Segiagua indican que en las últimas siete horas de este domingo, en la capital, ha llovido más de 15 millones de metros cúbicos de agua, siendo la estación pluviométrica Universidad la que ha registrado el mayor nivel de precipitaciones, con 31.25 milímetros.

Entre los lugares donde se ha registrado el mayor número de encharcamientos están las colonias Comuneros de Santa Úrsula, Centro, Lomas de Padierna, en la alcaldía Tlalpan; Guadalupe Inn, de Álvaro Obregón, así como Lomas Altas, San Miguel Chapultepec, Periodista, Anzures y Escandón de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Para llevar a cabo las acciones de apoyo fueron desplegados en toda la ciudad 572 elementos, entre policías de tránsito, trabajadores en cuadrillas para la atención al drenaje, así como personal técnico y operativo.

Todos ellos apoyados de 117 vehículos, entre camiones hidroneumáticos, unidades de tránsito, equipos de bombeo de emergencia, así como pipas de agua tratada.

Más de treinta árboles, un portes y dos cortos circuito

También fueron retirados 34 árboles caídos y un poste, además se atendieron dos cortos circuito, como parte de los trabajos realizados para atender las emergencias por las lluvias.

Lo anterior se coordinó desde Centro de Mando Operativo para la Atención de Emergencia por Lluvias, donde también participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino.

Al momento se reportan controlados los niveles de desfogue de agua pluvial por medio de drenaje profundo en Río Hondo o Río de los Remedios en Azcapotzalco, Viaducto, desde Insurgentes a Río Churubusco, así como Calzada Ignacio Zaragoza esquina Río Churubusco, en los límites de las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza.

Piden a ciudadanía reportar inundaciones

A partir de la activación de las alertas naranja y roja, emitidas por el Centro de Monitoreo, las demarcaciones donde se han presentado mayores precipitaciones son Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, así como Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, Iztapalapa, y con lluvias ligeras en el resto de la ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de México pone a disposición de la población los números 911 y 5556 83 2222 de la SGIRPC, para reporte de emergencias, así como la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel para informar sobre encharcamientos e inundaciones.

Asimismo, hace un llamado a toda la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles, áreas verdes y vasos reguladores o represas, ya que 50 por ciento de encharcamientos e inundaciones se debe a los desechos inorgánicos depositados en la vía pública.

Para mantenerse informado, el Gobierno de la Ciudad de México pone a disposición de la población las cuentas oficiales de redes sociales; X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; además de @SEGIAGUA, @Bomberos_CDMX, @SSC_CDMX y @OVIAL_SSCCDMX o acceder al sitio web:www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx

Con información de: El Sol de México

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp