La Secretaría de Marina lleva a cabo la “Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada de México”, en la Ciudad de México

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que hoy se llevó a cabo la “Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada de México”, en la explanada del edificio sede de esta Institución.

Durante este acto el Vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, estuvo acompañado por la Ciudadana Licenciada Clara Marina Brugada Molina Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el General de División Estado Mayor Marco Antonio Álvarez Reyes Comandante de la 1ra. Región Militar, acompañados del Comandante de la 1ra. Zona Militar, titulares y representantes del C5 CDMX, SSC CDMX y de las alcaldías de Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco.

Al hacer uso de la palabra, el Comandante de este Mando Naval mencionó que hoy afirmamos con orgullo: la Armada de México nació para servir y permanecer firme en su misión de velar por la Patria. Nos une a nuestro México la historia. Nos une el cariño. Nos une el deseo inquebrantable de servir a nuestro pueblo, una Armada bicentenaria siempre fuerte y siempre cercana a las y los mexicanos.

Cabe mencionar que esta celebración se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.

Lo anterior forma parte de la historia de una Institución que representa el Poder Naval de Federación, con la misión de proteger los intereses marítimos del país; mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas mexicanas como costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios; así como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, garantizando la soberanía y desarrollo del territorio mexicano.

 

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp