- Se prevé una derrama económica de más de 20 mil millones de pesos, 9 mil empleos y 90 por ciento de ocupación hotelera por la F1
- El gobierno capitalino desplegará un operativo con más de 3 mil 900 policías y 400 unidades para garantizar seguridad, movilidad y orden
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración y presentación del Pabellón Ciudad de México, Corazón Grande, en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, alcaldía Iztacalco, como parte de la celebración del Gran Premio de México Fórmula 1, y que se prevé genere una derrama económica de más de 20 mil millones de pesos este fin de semana en la capital del país.
Ante organizadores y representantes internacionales de la Fórmula 1, la mandataria aseguró que la Ciudad de México es campeona en la organización y garantía de que los eventos internacionales se lleven a cabo bien porque hay buena relación entre autoridades y organizadores, y tiene la infraestructura, la conectividad, los servicios y la seguridad que se requiere. “Esta es la capital de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial. Puedo decir que la ciudad es campeona en la organización y garantía de que los eventos internacionales se llevan a cabo bien”, afirmó.
Al señalar que la Ciudad de México es la número tres a nivel mundial en la organización de espectáculos, la mandataria capitalina destacó que esta fiesta del automovilismo mundial generará cerca de 9 mil empleos y una derrama económica de más de 20 mil millones de pesos, por lo que se espera una ocupación hotelera de casi 90 por ciento, con la llegada de casi medio millón de visitantes en solo tres días.
“Nos informan que se espera una ocupación hotelera de casi el 90 por ciento, y que tenemos a muchos turistas, una derrama económica que va a alcanzar los 20 mil millones de pesos en la Ciudad de México, beneficiando a muchas áreas turísticas, hoteles, restaurantes, pero también empleo”.
Indicó que el Gobierno de la Ciudad implementará un operativo de prevención, seguridad y movilidad en la zona del Estadio GNP con la participación de más de 3 mil 900 policías y 400 vehículos oficiales. Respecto al pabellón del Gran Premio de la Ciudad de México, señaló que es una exposición enmarcada en los 700 años de la fundación de la capital, con elementos de la celebraciones del día de muertos, así como aspectos rumbo al Mundial de futbol 2026.
“Queremos que la ciudad de México sea conocida por todo lo bueno que tiene, que todos conozcan a nuestro país, pero en especial a esta ciudad y vamos a seguir trabajando de la mano con el sector privado para asegurar la permanencia de la Fórmula 1 en los próximos años”.
Al tomar la palabra, Alejandro Soberón Kuri, presidente de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), empresa organizadora del Gran Premio de Fórmula 1 en México 2025, resaltó que gracias al apoyo y trabajo del gobierno de la Ciudad se cumplen 10 años del regreso de la F1 a México. “Es un honor recibirlos en el Autódromo Hermanos Rodríguez para la inauguración del pabellón de la Ciudad de México, en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México, este año el pabellón se muestra como el corazón cultural de la carrera”, indicó.
Dijo que el autódromo será el escenario donde la historia, la tecnología y la emoción del automovilismo se entrelazan con la celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Por lo que del 24 al 26 de octubre los aficionados a la Fórmula 1 vivirán una experiencia inmersiva conectada con el pasado, el presente y el futuro de la capital.
Soberón Kuri señaló que este evento deportivo coloca a México en la mirada de más de mil 500 millones de seguidores a nivel mundial, carrera que se transmitirá en más de 200 países, mostrando a la Ciudad de México como una metrópoli moderna, vibrante, llena de vida y como una gran plataforma de promoción turística y un motor clave para la economía local.
Enfatizó que desde 2015 la Fórmula 1 en México se convirtió en uno de los eventos deportivos más relevantes de la región, generando una derrama económica de más de 137 mil 500 millones de pesos y más de 82 mil empleos en los últimos 10 años y refirió que 3.2 millones de aficionados han vivido la emoción del evento en territorio mexicano.
Finalmente, Soberón Kuri señaló que este año se logró extender hasta 2028 el contrato con Fórmula 1, que consolida a la ciudad de México como un epicentro de los mejores eventos deportivos.
Durante la inauguración, la mandataria capitalina estuvo acompañada del director del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González Compeán; la pilota mexicana de 17 años, Ivana Richards, quien participa en una de las carreras soporte del evento; la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, y la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas.
Así también, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho; el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón; la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes; la directora general del Instituto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Jenny Sherm; y el coordinador general del C5, Salvador Guerrero.

















