Entrevista Alcanzando el Conocimiento

La salud mental en tiempos de Pandemia
En una exclusiva con Alcanzando El Conocimiento, el Dr Juan Manuel Quijada, Director General de los Servicios de Atención Psiquiátrica nos explica los efectos que ha tenido el confinamiento, la crisis económica y el miedo e incertidumbre ante la enfermedad #Covid19 en la salud mental del personal de salud, como de los adultos y particularmente en los niños…
“El concepto machista de gobernabilidad debe eliminarse para alcanzar igualdad y equidad”: Galo Mora
Alcanzando el Conocimiento, conversa con Galo Mora Witt, escritor , compositor, antropólogo y político sobre su más reciente libro Mujeres en las Tormentas, un ensayo sobre las tormentas que vivieron en determinadas épocas y diferentes ciudades del mundo: Marlene Dietrich, Aleksandra Kollontái, Lillian Hellman y Concha Michel , mujeres que transgredieron las normas y las costumbres de su tiempo y fueron víctimas de la crítica de la sociedad. Si queremos…
La nueva epidemia que enfrenta México son las enfermedades renales: Alejandro Calvillo
Te presentamos una entrevista exclusiva con Alejandro Calvillo de la organización El Poder del Consumidor, en donde conversamos acerca de los problemas de salud y daños metabólicos que está enfrentando México por una alimentación con exceso de sal, azúcar y grasas saturadas que se suma a la falta de información y productos sanos que estén al alcance de los consumidores. También nos explica en qué consiste la iniciativa para el…
Nos hace falta una ciencia que le sirva al pueblo y no a las empresas: Ana Lilia Rivera
En entrevista exclusiva la Senadora Ana Lilia Rivera nos explica las razones y motivaciones de la iniciativa de Ley de ciencia que presentó en abril de 2019. Asegura que fue una provocación a la discusión pública nacional, que se necesita una ciencia que resuelva los problemas del país y no que sirva solo a las grandes empresas. Agrega que quienes la han criticado por esta iniciativa olvidan que, constitucionalmente, tiene…
“No podemos permitir que el maíz se convierta en propiedad de la industria alimentaria”
Te presentamos una entrevista exclusiva con la Senadora Ana Lilia Rivera sobre la Ley para el Fomento y Protección del Maíz Nativo. Asegura que es falso que el kilo de tortillas vaya a aumentar como lo ha dicho la industria y asegura que esta ley no amenaza la ciencia y la tecnología, es una ley que reconoce que existen los otros, las semillas nativas.
Vincular a las Humanidades y a las Ciencias para resolver los problemas de la Ciudad: Rosaura Ruiz
En una interesante y extensa entrevista con la Dra. Rosaura Ruiz nos habla de los retos de la recién conformada SECTEI, en donde habrá que atender tanto necesidades de educación, como utilizar a las Humanidades, las Ciencias, las Tecnologías y la Innovación para resolver los problemas de la Ciudad de México.