Concluye la reunión Trump Xi Jinping

GYEONGJU, COREA DEL SUR — El presidente Trump afirmó que él y el líder chino Xi Jinping ya han acordado muchos puntos en las negociaciones comerciales. Sin embargo, tras la reunión entre ambos mandatarios en una base aérea surcoreana en Busan, persiste la incertidumbre sobre la viabilidad de un posible acuerdo comercial entre ambos.

Los líderes conversaron durante aproximadamente una hora y cuarenta minutos el jueves y se retiraron sin hacer declaraciones. Trump se dirigió directamente al Air Force One, como estaba previsto, para regresar a Washington tras casi una semana en la región del Indo-Pacífico.

Aproximadamente una hora antes de la reunión, Trump publicó en Truth Social que Estados Unidos realizaría pruebas de armas nucleares «en igualdad de condiciones» con Rusia y China, aunque no está del todo claro qué implicaría esto. El anuncio podría suponer un cambio radical respecto a décadas de política estadounidense.

Estados Unidos no ha realizado ninguna prueba nuclear desde 1992. En su lugar, utiliza experimentos científicos y simulaciones por computadora para garantizar la eficacia de sus bombas. La moratoria voluntaria de pruebas nucleares se mantiene vigente desde el fin de la Guerra Fría, como parte de un esfuerzo por preservar la estabilidad nuclear. Estados Unidos no está preparado para realizar una prueba nuclear a corto plazo, y Rusia y China tampoco han realizado pruebas nucleares en décadas, si bien ambos países han modernizado sus arsenales en los últimos años.

Comenzaron con optimismo

A pesar de las fricciones, Trump y Xi hicieron breves declaraciones positivas antes de su reunión.

«El presidente Xi es un gran líder de un gran país, y creo que vamos a tener una relación fantástica durante mucho tiempo», dijo Trump al inicio de la reunión, refiriéndose a Xi como un amigo.

Es la primera vez que Trump y Xi hablan en persona en seis años. Xi señaló en su discurso, a través de un intérprete, que ambos han hablado por teléfono tres veces e intercambiado varias cartas desde que Trump fue reelegido el año pasado.

Xi le dijo a Trump que era «normal» que Estados Unidos y China tuvieran «fricciones» en sus relaciones de vez en cuando, pero añadió que, en medio de los desafíos, «tú y yo, al frente de las relaciones entre China y Estados Unidos, debemos mantener el rumbo correcto».

«China y Estados Unidos deben ser socios y amigos. Esto es lo que la historia nos ha enseñado y lo que la realidad exige», dijo Xi.

Xi también dijo que apreciaba a Trump por sus contribuciones al acuerdo de alto el fuego en Oriente Medio, y afirmó que a Trump le importa «mucho la paz mundial».

También mencionó el reciente viaje de Trump a Malasia para la cumbre de la ASEAN, donde presidió la firma de un acuerdo de paz entre Camboya y Tailandia. Trump ha insistido en que China no tuvo ningún papel en la consecución del alto el fuego, pero Xi afirmó que «China ha estado trabajando por su cuenta» para poner fin a la disputa fronteriza.

¿Qué había sobre la mesa?

El presidente afirmó con confianza durante días que llegaría a un acuerdo comercial con Xi.

«Creo que vamos a llegar a un acuerdo, creo que será un buen acuerdo para ambos, y eso es realmente un gran resultado», dijo Trump en un almuerzo con ejecutivos de negocios de la APEC en la ciudad sureña de Gyeongju.

«Eso es mejor que pelear y pasar por todo tipo de problemas», añadió antes de la reunión del jueves con Xi. «No hay razón para ello».

Trump afirmó a principios de esta semana que podría reducir los aranceles sobre los productos chinos a cambio de que Pekín se comprometiera a frenar las exportaciones de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo.

«Espero reducir esa cifra porque creo que nos ayudarán con el problema del fentanilo», dijo Trump a los periodistas de camino a Gyeongju. «Harán todo lo que esté en su mano».

Actualmente, Estados Unidos impone un arancel del 20% a las importaciones chinas, además de otros aranceles, porque el gobierno estadounidense cree que China no ha hecho lo suficiente para restringir las exportaciones de precursores del fentanilo.

En respuesta, Pekín impuso aranceles de represalia a la soja estadounidense. Funcionarios económicos de Estados Unidos y China se reunieron durante el fin de semana en Malasia para sentar las bases de un acuerdo comercial que incluiría la reanudación por parte de China de las compras de soja estadounidense.

El acuerdo también incluiría que China retrasara la imposición de restricciones a la exportación de tierras raras, mientras que Estados Unidos se abstendría de aumentar los aranceles en un 100%.

Donde reside la tensión

Al mismo tiempo, tanto Pekín como Washington se han estado acusando mutuamente de que la coerción económica del otro está causando estragos en la economía mundial.

«Esto es China contra el mundo», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, refiriéndose este mes a los controles chinos a las exportaciones de tierras raras. «Han apuntado con un bazuca a las cadenas de suministro y a la base industrial de todo el mundo libre, y no lo vamos a permitir», afirmó.

«Estados Unidos ha elevado los aranceles a niveles tan altos que ha llevado la globalización al borde del colapso», afirmó Zhu Feng, decano de la Facultad de Estudios Internacionales de la Universidad de Nanjing en China.

Señala que, además de los aranceles, Estados Unidos ha aumentado este mes las tasas portuarias para los buques de propiedad u operación china que atracan en puertos estadounidenses. También ha sugerido imponer controles a las exportaciones estadounidenses de software a China.

Además, ha propuesto prohibir a las aerolíneas chinas con destino u origen en Estados Unidos sobrevolar el espacio aéreo ruso. Las aerolíneas chinas tienen una ventaja en costes, ya que Rusia permite el tránsito de las aerolíneas chinas por su espacio aéreo, pero no el de las estadounidenses.

«Puedes lograr que China acepte el aumento de aranceles. Pero no puedes seguir acosándola tan duramente», dijo. «La represalia de China busca demostrarle a China y al mundo que Estados Unidos no puede mantenernos acorralados», agregó Zhu.

Con información de: NPR

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

¡Hazte escuchar! Publica tu anuncio aquí

Anúnciate aquí (365 x 270)
Noticias recientes