- La Jefa de Gobierno anunció una agenda de reformas legislativas para promover el deporte como herramienta de transformación social
- Atletas reconocieron a la mandataria capitalina con la medalla Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México, por su impulso a la paz y la unidad
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de reconocimientos a atletas olímpicos, donde afirmó que cada una y cada uno de los deportistas inspiran a todo el país y son referentes en disciplinas como boxeo, taekwondo, box y atletismo, entre otras.
“Ustedes inspiran y han sido orgullo de México en cada una de las Olimpiadas. Al mismo tiempo, se han convertido en referentes para las siguientes generaciones. Su ejemplo inspira a nuestro pueblo y nos hace sentir orgullosos de ser representados por ganadores en los Juegos Olímpicos. Honramos su presencia y reconocemos su esfuerzo”, expresó.
Desde el Ex Convento de San Hipólito y ante decenas de atletas olímpicos, la mandataria capitalina aseguró que el deporte es una herramienta para transformar la ciudad, pues tiene la capacidad de cambiar vidas. Por ello, anunció una serie de reformas legislativas para promover y fortalecer la actividad deportiva.
En este contexto, recordó que en toda la capital su administración trabaja en la construcción de infraestructura deportiva —albercas, pistas de atletismo y de hielo, gimnasios, canchas de squash y rings de box, entre otros— con el objetivo de que las y los habitantes cuenten con instalaciones de calidad para realizar actividad física.
Brugada Molina destacó también la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de México 1968. “Una joven atleta mexicana, Enriqueta Basilio, subió los peldaños del Estadio Olímpico para encender el pebetero, lo que representó una nueva era para las mujeres en el deporte mundial. Ese momento fue transmitido a más de 600 millones de personas en el mundo y la prensa internacional la bautizó con una frase que aún hace eco en la historia: ‘México enciende el fuego de la igualdad’”, recordó.
Por su parte, el titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), Javier Peralta Pérez, calificó a las y los atletas presentes como grandes íconos del olimpismo, quienes representaron al país en diferentes ediciones de la justa, entre ellas el “glorioso México 1968”, demostrando que la grandeza se construye con disciplina, sacrificio y amor a la nación.
“Hablamos de verdaderos héroes deportivos nacionales, y eso es exactamente lo que estamos construyendo en la Ciudad de México: una comunidad deportiva que forme a las próximas generaciones de héroes con una base sólida de disciplina, humildad, hermandad, inclusión y compañerismo”, expuso.
Agregó que el Gobierno de la Ciudad impulsa la figura de Embajadores de la Paz a través del Deporte, que reconoce a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores destacadas por su perseverancia, constancia y los valores que otorga la práctica deportiva.
Asimismo, informó que se lleva a cabo la firma del Lienzo de la Paz Deportiva y de un Decálogo del Juego Limpio y Sociedad Justa, con los valores de la Carta Olímpica. Hasta la fecha, se han recabado más de 200 mil firmas de participantes en eventos deportivos de la capital, como la Carrera de las Utopías, el Maratón y Medio Maratón, el Ciclotón, entre otros, con presencia de atletas de distintos estados y nacionalidades, como en el reciente Mundial de Trompo.
El ganador de la medalla de plata en lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Premio Nacional del Deporte, Daniel Aceves Villagrán, agradeció a Clara Brugada por reconocer a las y los atletas como embajadores de paz dentro de los programas que encabeza el gobierno capitalino.
“Por eso, aquí venimos a refrendar tres proyectos fundamentales: sumarnos a esta iniciativa del juego con valores, promover el bienestar físico y emocional mediante los valores olímpicos y universales”, indicó el también presidente de la asociación Medallistas Olímpicos de México, quien se comprometió a fomentar —a 999 días de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028— la paz y la salud integral como base de la convivencia.
En el marco de este encuentro, la Jefa de Gobierno recibió de manos de la atleta olímpica Laura Vaca la medalla Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México. Asimismo, la maratonista de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Madaí Pérez Carrillo, le entregó una corona de olivos como reconocimiento a su impulso a la paz, la unidad y la convivencia por medio del deporte.