fbpx

81% de los encuestados avala la reforma al Poder Judicial: Claudia Sheinbaum

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes los resultados de las tres encuestas ciudadanas realizadas el fin de semana sobre la reforma al Poder Judicial, en donde se mostró el respaldo al plan del oficialismo de reformar la Constitución.

Los sondeos entregados por el presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado, estuvieron a cargo de las casas encuestadoras De las Heras y Enkoll, y la Comisión de Encuestas de Morena.

Sheinbaum Pardo informó que 75% de los encuestados consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por la ciudadanía y un 81% consideró que debe haber una reforma al Poder Judicial en su gobierno.

“Como vemos, un porcentaje muy alto de la población considera que es necesario” el cambio del aparato judicial, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa, aunque luego aclaró que las encuestas no son vinculantes, sino que se trata solo de “información” para ser considerada en foros públicos que se abrirán en las próximas semanas, antes de que la reforma sea debatida en el Congreso.

Los resultados mostraron que entre el 38 y 40% de las personas que participaron en los tres ejercicios demoscopicos, cree que hay corrupción entre algunos jueces, magistrados y ministros.

Sheinbaum Pardo detalló que la gran mayoría de los encuestados está a favor de la creación de un órgano independiente que vigile y sancione a los miembros del Poder Judicial por actos de corrupción: 87% en Enkoll, 85% en De las Heras y 89% en la comisión de encuestas.

La posibilidad de que prosperen los cambios planteados a la Constitución gracias a la abultada mayoría obtenida por Morena y sus aliados en la elección general del 2 de junio ha causado vaivenes en los mercados financieros y la depreciación del peso mexicano.

Sheinbaum acepta posturas diferentes
Sheinbaum admitió que “hay algunos que, por interés, no quieren (la reforma al Poder Judicial de la Federación), habrá otros que legítimamente no están de acuerdo con una postura como es la democracia. Otros, legítimamente, tienen una postura diferente, lo cual es parte de la democracia”.

“México es un país soberano y las decisiones se toman de manera democrática, con mayorías y minorías, y es positivo que se vea este proceso democrático en acción”, explicó la morenista.

Mencionó que, tras los resultados de las encuestas no teme por la caída del peso y detalló que la moneda nacional se estabilizó en 18.50 pesos por dólar, lo que muestra que es una divisa fuerte.

Gabinete el próximo jueves

Claudia Sheinbaum informó también que el próximo jueves presentará la primera parte de los integrantes de su gabinete presidencial, que empezará a funcionar tras la toma de posesión prevista para el 1 de octubre.

“Vamos a ir por partes. Entonces, la primera parte del gabinete la presentaremos el jueves”, señaló en conferencia de prensa, sin ofrecer más detalles.

El secretario de Hacienda seguirá en el gabinete

Hasta ahora sólo ha informado que mantendrá en el cargo al actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

Sheinbaum Pardo indicó que “será movida” esta semana porque, además del anuncio del jueves, se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el miércoles.

Además, a partir del viernes visitará con el presidente Andrés Manuel López Obrador el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Con información de: ElEconomista y agencias

Comentarios
By  Alcanzando el Conocimiento

Related Posts