Sistema Nacional de Investigadores Alcanzando el Conocimiento

Por motivos de salud, renuncia Mario de Leo Winckler a la dirección del SNI
El astrofísico Mario de Leo Winkler renunció a la dirección del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), por motivos de salud, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Desde su nombramiento en 2018, algunos integrantes del SNI expresaron su desacuerdo con su designación debido a que de Leo no era integrante del SNI, razón por la cual no se le consideraba idóneo para desempeñar el cargo. En 2020 impulsó…
No me parece bien que funcionarios reciban el estímulo del SNI: Sheinbaum
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mostró su desacuerdo con que el nuevo reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) permita a funcionarios públicos, pertenecientes al sistema, cobrar el estímulo que éste otorga. La mandataria capitalina, que tiene el nivel dos del SNI, aseguró que no recibe el apoyo económico y añadió que no estaría bien que las personas con un cargo en el gobierno…
El Consejo General del SNI aprueba el ingreso de 89 investigadoras e investigadores Eméritos
El Consejo General del SNI, en su 3ª. Sesión Ordinaria 2021, resolvió otorgar las distinciones propuestas por la Comisión de Investigadores(as) Eméritos(as), relativas a la Convocatoria 2020 para la Distinción de Investigador(a) Nacional Emérito(a) en el Sistema Nacional de Investigadores. Se trata de la máxima distinción que otorga el Sistema Nacional de Investigadores a sus miembros. En esta ocasión, de las 89 solicitudes aprobadas, 23 correspondieron a investigadoras mujeres y 66…
Aprueban, por unanimidad, reforma al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores
Con el objetivo de fortalecer a la comunidad de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación de México, así como de mejorar y enriquecer el marco normativo que rige al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), las y los miembros de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobaron, por unanimidad de votos, la reforma al Reglamento del SNI. Lo anterior ocurrió durante la 2a. Sesión Extraordinaria 2021,…
Conacyt no renovará convenio del SNI para investigadores de la Ibero
Después de que la Cámara de Diputados aprobó la desaparición de 109 fideicomisos, ayer la Universidad Iberoamericana (Ibero) informó en una carta publicada vía Twitter que, a partir del 9 de noviembre, los docentes que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) ya no recibirán recursos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ello, porque el convenio con el Conacyt no se renovará; sin embargo, la Ibero…
Conacyt responde y aclara: la biotecnología sí está incluida en el Sistema Nacional de Investigadores (Comunicado)
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología emitió un aviso aclaratorio en respuesta a las cartas enviadas por los integrantes de la Mesa Directiva y los Ex-Presidentes de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A.C. (SMBB) y a las inconformidades expresadas por integrantes de la comunidad científica por  la supuesta eliminación de la biotecnología en el nuevo reglamento como área de las Comisiones Dictaminadoras del Sistema Nacional de Investigadores.…
Sociedad Mexicana de Biotecnología pide a Conacyt no eliminar a la Biotecnología como área del conocimiento
El lunes pasado se publicó el nuevo reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el Diario Oficial de la Federación. Investigadores de diversas instituciones dieron a conocer que en este documento quedó fuera la biotecnología como área del conocimiento. Aseguran que la decisión de no incluir esta área en el reglamento fue se tomó de manera unilateral. La Mesa Directiva y los Ex-Presidentes de la Sociedad Mexicana de Biotecnología…
El nuevo SNI, más representativo de la comunidad científica y con un enfoque humanista
El 21 de septiembre pasado fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que entra en vigor a partir de este miércoles 22 de septiembre de 2020. Se trata de una legislación renovada y más sensible ante las coyunturas humanas, las emergencias de salud o desastres naturales que, eventualmente, pueden impactar en alguno de los miembros del SNI; además de…