SARS-CoV-2 Alcanzando el Conocimiento

Presentan el segundo número del Boletín Conacyt 2, dedicado al análisis de la pandemia de Covid-19
Con el fin de fortalecer el diálogo permanente entre la comunidad nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y la sociedad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología presentó el segundo número del Boletín Conacyt, dedicado al análisis de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2. Con esta publicación se avanza hacia la construcción colectiva de un nuevo modelo de ciencia pública a favor del bienestar del pueblo de México;…
La ciencia no cambió, el COVID-19 sí: Fauci
El cambio en la guía de los CDC que recomienda que todos los estadounidenses usen mascarillas en interiores en áreas con alta transmisión de covid-19 es una señal del cambio que la variante delta ha creado en el panorama pandémico, dijo el Dr. Anthony Fauci a CNN. “No cambiamos la ciencia”, dijo el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas a Chris Cuomo de CNN. “El virus cambió…
COVID-19 surgió en China a mitad de noviembre, estudio
La covid-19 habría surgido en China entre principios de octubre y mediados de noviembre de 2019, con la fecha más probable el 17 de ese último mes, según un estudio basado en un modelo matemático que publica Plos Pathogens. Aunque el primer caso oficialmente identificado de covid-19 tuvo lugar a principios de diciembre de 2019, como recuerdan los autores, su análisis “sugiere que la expansión del virus se produjo mucho…
Se han detectado en México tres casos de COVID-19 con variante sudafricana: Salud
México reportó ayer martes los primeros tres casos de personas contagiadas con la variante sudafricana del nuevo coronavirus, en momentos en los que se mantiene una baja en cifras de muertes y contagios por COVID-19. “El día de ayer se realizan las primeras identificaciones de esta variante en el territorio mexicano, con tres aislamientos correspondientes”, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la secretaría de Salud. Dos de esos…
La variante de COVID-19 detectada en México no es preocupante por ahora, pero sí de interés: OPS
La variante de COVID-19, B.1.1.519, que surgió en México aún no está considerada como preocupante, pero sí de “interés”, afirmó el gerente de incidente para COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Sylvain Aldighieri. “Para ser clasificada una variante de preocupación se debe tener evidencia suficiente, más allá de una secuencia, que demuestre un aumento en la capacidad de transmisión y/o un cambio en la forma clínica y/o…
La variante del Reino Unido es ahora la cepa más común que circula en EEUU: CDC
La variante altamente contagiosa identificada por primera vez en el Reino Unido es ahora la cepa de Covid más común que circula en los EE UU, dijo este miércoles la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La variante, conocida como B.1.1.7, es “ahora el linaje más común que circula en los Estados Unidos”. Dijo la directora de los CDC, la Dra. Rachelle Walensky, durante una…
Crea IPN primer kit para la detección de anticuerpos IgG Anti SARS-CoV-2
A través de la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos (UDIBI) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó el primer kit o estuche para la detección de anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2. El inmunoensayo enzimático para la detección de anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2 en suero humano es el primer producto mexicano de esta naturaleza y cuenta con la autorización de la Comisión Federal…
COVID-19 se originó en granja en el sur de China, sugiere investigador de OMS
El coronavirus SARS-CoV-2 se originó probablemente en una granja de animales exóticos en el sur de China, según Peter Daszak, presidente de la EcoHealth Alliance y uno de los miembros de la delegación la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el origen de la pandemia en China a comienzos del año. En una entrevista emitida este martes por la radio estadounidense NPR, Daszak aseguró que el equipo de…
Detectan cepa ucraniana del coronavirus “más agresiva y contagiosa”
Ucrania ha detectado una nueva cepa del coronavirus, que se diferencia por su carácter “agresivo” y “contagioso”, según el regulador sanitario Gosprodpotrebsluzhba. De acuerdo al jefe de esa entidad en Kiev, Oleg Ruban, la variante tiene indicios de la cepa británica y otras que “hasta ahora no han sido documentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.  “Ese combovirus está circulando ahora por Ucrania”, dijo Ruban, cuya declaración recoge el medio…
Detectan en Brasil una nueva variante más contagiosa del coronavirus SARS-Cov-2
Brasil suma nuevas amenazas derivadas de la pandemia de Covid-19. La detención de una nueva variante del patógeno pone en vilo al país y podría dificultar aún más los esfuerzos sanitarios para contener la pandemia. Un grupo de investigadores de cinco centros científicos y universitarios del país identificaron “una nueva mutación del virus”, que está circulando en varias regiones de la nación desde el pasado agosto de 2020, con presencia…