PolíticaAlcanzando el Conocimiento

IBM y Microsoft, líderes en patentes de Inteligencia Artificial
Ciencia…entre vientos de Cambio Los cambios que está llevando a cabo el gobierno de México, en todos los ámbitos de la administración pública han causado mucho revuelo y en el caso del sector científico, no ha sido la excepción. Baste recordar que, en el Conacyt, a diferencia de otras dependencias, la transición no fue tersa y la comunidad científica ha mostrado un desacuerdo constante a las decisiones que ha tomado…
“Oportunidades Perdidas”, opinión del Dr. Raúl Rojas
Un comentario a la iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías | Parte 2 Raúl Rojas González, Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias Las oportunidades abiertas México tiene que impulsar un sistema multifactorial de desarrollo científico, con oportunidades claras para el país. Esto es justo lo opuesto a lo que plantea la iniciativa de ley propuesta, que simplemente se ocupa de destruir lo que se ha logrado con la intención…
Empresarios deben ser motor de la economía: Alfonso Romo
Sin la participación del sector privado, no habrá forma de lograr acelerar el crecimiento económico que el país requiere, advirtió Alfonso Romo, Jefe de la oficina de la Presidencia, durante la conferencia “Iniciativas de colaboración entre el sector púbico y privado en el sexenio 2018-2024”, que ofreció ante 600 egresados del IPADE Business School en sus tres sedes Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Alfonso Romo explicó los objetivos y…
La Ley de CyT que está en el Senado implica un retroceso y habrá que revisarla: Julia Tagüeña
En una interesante conversación con la Científica Julia Tagüeña Coordinadora del #FCCyT nos explica sus razones del porqué la #iniciativa de #Ley que está en el #Senado debe de ser discutida ampliamente, de lo contrario es un evidente retroceso. También señala que es una oportunidad para repensar el sistema de #CTI que requiere el país. #AlcanzandoElConocimientoTuHerramientaVital #QueNoSeTePase