En una larga charla con Alcanzando El Conocimiento, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, hace su análisis al frente del Consejo estos seis años, reconoce los logros y los pendientes que hay por hacer en la institución. #QueNoSeTePase!! #LaEntrevista sobre la #PolíticaCientífica en este #sexenio
Mónica Andrea López Hidalgo, ganadora del Premio #mujeresenlaciencia de L’Oreal y quien estudia los astrocitos, las células gliales más abundantes en el sistema nervioso que tienen una estrecha relación con las neuronas y pueden ser determinantes para el deterioro neurodegenerativo, propio del envejecimiento, pide al Conacyt que dentro de su Política Científica tome en cuenta a la maternidad de las estudiantes con becas de posgrado.
Chris Tyler, Director de la Oficina Parlamentaria de Ciencia y Tecnología en Reino Unido conversa acerca del lugar que tiene la ciencia en la toma de decisiones en materia de políticas públicas y del éxito que han tenido al tener una oficina que asesore de manera permanente a los políticos de este país.
La creación de grandes proyectos científicos necesitan de decisiones políticas, científicas y financieras. Un Sincrotrón es un gran microscopio que te puede ayudar a ver la conformación de cosas a nivel nano.
Alcanzando el Conocimiento platicó con el Dr. Enrique Cabrero, Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) se tocaron temas como el presupuesto en CyT, políticas públicas, centros de investigación y avances a nivel nacional. No te pierdas la entrevista completa.
El Dr. José Antonio de la Peña, director del CIMAT, conversa con Alcanzando el Conocimiento sobre la Política Científica, la educación, las matemáticas, el presupuesto en CTI para el país y demás retos que tiene el sector, no te puedes perder la entrevista completa aquí.
Bertha Alicia Galindo entrevista a Francisco Bolívar Zapata, encargado del área de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el equipo de transición del Presidente Electo, Licenciado Enrique Peña Nieto, quien habla acerca de la política científica que México debería seguir en los próximos seis años.