ONU Alcanzando el Conocimiento

El mundo está al borde del abismo por el cambio climático: ONU
El 2020 fue uno de los tres años más calurosos de los que se tiene constancia, marcado por los incendios forestales, las sequías, las inundaciones y el deshielo de los glaciares, según un informe de las Naciones Unidas publicado el lunes, lo que llevó al Secretario General de la ONU a decir que el mundo está “al borde del abismo”. En un “doble golpe” para millones de personas afectadas por…
ONU pide a gobiernos aplicar impuestos a quienes se han beneficiado durante la pandemia
Este lunes 12 de abril, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, solicitó a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que generaron mayores ganancias durante la pandemia de la COVID-19. “Los últimos informes indican que ha habido un aumento de 5 billones de dólares en la riqueza de los más ricos del mundo en el pasado año”, manifestó Guterres en la…
López Obrador y Macron inauguran el Foro Generación Igualdad
Líderes de todo el mundo se han unido hoy para hacer un llamado audaz, sin concesiones y concreto para lograr la igualdad de género, durante la inauguración oficial del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró oficialmente el foro junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, el secretario general de la ONU, António Guterres, y la convocante del Foro, Phumzile…
Cinco cosas que debes saber sobre los cubrebocas desechables y la contaminación por plásticos
La pandemia del coronavirus ha provocado un gran aumento del uso de cubrebocas, guantes y otros equipos de protección desechable afectando potencialmente la lucha contra la contaminación marítima. Los diversos organismos de la ONU y sus socios aseguran que, de ponerse en marcha una serie de medidas eficaces, la cantidad de plásticos desechados cada año puede reducirse considerablemente, o incluso eliminarse. 1) Aumento de la contaminación provocado por el enorme…
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la Asamblea General quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar…
El acuerdo para evitar acaparamiento de vacunas fue nada más simulación: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el compromiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar el acaparamiento de vacunas contra el covid-19 fue “nada más simulación”, pues varios países se han quedado sin el acceso al reactivo, mientras que otros han comprado en exceso. En la conferencia matutina, el mandatario comentó que la campaña de inoculación continúa en todo el país gracias al apoyo de…
El mundo desperdició casi mil millones de toneladas de alimentos en 2019: ONU
Unos 931 millones de toneladas de alimentos, o 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores en 2019, terminaron en los basureros de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios, revela el informe* sobre el Índice de desperdicio de alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización WRAP El peso de esos alimentos equivale aproximadamente a 23 millones de camiones de 40…
Covid-19 amenaza los avances de 25 años en igualdad de género: ONU
La pandemia de la Covid-19 pone en riesgo los avances alcanzados de los últimos cinco lustros en materia de igualdad de género y empoderamiento a escala global, a partir de la adopción de la Conferencia de Beijing, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Internacional de la Mujer. En un pronunciamiento, el Sistema de Naciones Unidas en México exhortó a las instituciones de gobierno,…
La OMS pide al Consejo de Seguridad que aborde la exención de propiedad intelectual de las vacunas COVID-19
La Organización Mundial de la Salud dio la bienvenida a la resolución aprobada este viernes por el Consejo de Seguridad que pide el cese al fuego de todos los conflictos armados para permitir la vacunación contra el COVID-19 en zonas de conflicto, pero dijo que el órgano podía hacer aún más para ayudar a acabar con la pandemia como abordar las provisiones de propiedad intelectual de las vacunas. La resolución, redactada por el Reino…
Ghana, primer país en recibir vacunas del mecanismo COVAX
Ghana es el primer país del mundo que recibe vacunas contra el coronavirus adquiridas a través de la iniciativa COVAX respaldada por Naciones Unidas. La nación africana recibió el miércoles 600.000 dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y producida por el Instituto Serum de India. Las dosis, entregadas por UNICEF, llegaron al aeropuerto internacional Kotoka de la capital, Acra, en la madrugada del miércoles…