Inteligencia Artificial Alcanzando el Conocimiento

Robot agrícola utiliza inteligencia artificial para matar 100 mil malezas por hora
¡Robots! Ya sea que los ames o les temas, no puedes negar que son bastante útiles. Uno de esos robots es el desmalezador autónomo de Carbon Robotics. Según la página de su sitio web, el robot “aprovecha la robótica, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología láser para conducir de manera segura y efectiva a través de los campos de cultivo para identificar, apuntar y eliminar las malezas”. “A diferencia…
Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial
Google suspendió a una investigadora sobre ética en inteligencia artificial semanas después de haber despedido a otra integrante del equipo, anunció el sindicato recientemente formado en la compañía. El Sindicato de Trabajadores de Alphabet, creado por empleados de la empresa matriz de Google, afirmó esta semana en un comunicado que estaba “preocupado por la suspensión del acceso corporativo a Margaret Mitchell”, miembro del sindicato e investigadora principal. “Esta suspensión llega…
Inteligencia artificial detecta la osteoartritis años antes de que se desarrolle
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Carnegie Mellon han creado un algoritmo de aprendizaje automático que puede detectar signos sutiles de osteoartritis, demasiado abstractos para registrarlos en el ojo de un radiólogo capacitado, en una resonancia magnética tomada años antes. incluso comienzan los síntomas. Estos resultados se publicarán esta semana en PNAS . Con este enfoque predictivo, los pacientes podrían…
Las selfies podrían usarse para detectar enfermedades cardíacas
Enviar una “selfie” al médico podría ser una forma barata y sencilla de detectar enfermedades cardíacas, según los autores de un nuevo estudio publicado el viernes pasado en el European Heart Journal. El estudio es el primero en demostrar que es posible utilizar un algoritmo informático de aprendizaje profundo para detectar la enfermedad de las arterias coronarias (CAD) mediante el análisis de cuatro fotografías de la cara de una persona. Aunque el…
Declaración Conjunta de los miembros fundadores de la Alianza Global sobre la Inteligencia Artificial
Nosotros, Alemania, Australia, Canadá, Corea, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Reino Unido, México, Nueva Zelandia, Singapur y la Unión Europea [Proceso formal de adhesión en curso], nos hemos unido para crear la Alianza Global sobre la Inteligencia Artificial (AGIA). Como miembros fundadores, apoyaremos el desarrollo, así como el uso responsable y centrado en los seres humanos, de la Inteligencia Artificial (IA), con base en los derechos humanos, las…
La Inteligencia Artificial de Google supera a los médicos en la detección de cáncer de mama
Un sistema de inteligencia artificial de Google demostró ser tan bueno como los expertos radiólogos para detectar qué mujeres tenían cáncer de mama con base en mamografías de detección, además de reducir errores, informaron investigadores en Estados Unidos y Gran Bretaña. El estudio, publicado en la revista Nature el miércoles, es el último en mostrar que la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de mejorar la precisión de la detección…
Mano robótica se enseñó a sí misma a resolver un cubo de Rubik
Hace más de un año, OpenAI, el laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial (IA) con fines de lucro con sede en San Francisco, anunció que había entrenado una mano robótica para manipular un cubo con notable destreza. Eso podría no ser transcendental. Sin embargo, en el mundo de la IA, fue impresionante por dos razones. Primero, la mano se había enseñado a sí misma cómo jugar con el cubo usando…
Las noticias en… Alcanzando el Conocimiento
El matemático Cédric Villani, ganador de la Medalla Fields visita México; Francia y México renuevan su relación en ciencia y tecnología y discuten sus retos; ya hay ganadoras de las becas Mujeres en la ciencia de L’Oreal; la Academia de Ingeniería premia a la innovación en el sector energético; la científica Elena Alvarez Buylla pide a presidenciables no permitir la entrada a transgénicos al país; Japón, vueve a comandar masacre…