Instituto Nacional de Salud Pública Alcanzando el Conocimiento

Alimentos ultraprocesados amenazan la soberanía alimentaria y la salud pública
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) llevó a cabo el Conversatorio: “Salud y alimentación en México, retos y soluciones desde un enfoque sistémico e integral”, donde expertas y expertos de la academia y la sociedad civil discutieron sobre los determinantes y múltiples dimensiones de la sindemia de enfermedades crónicas y de la mala nutrición en México. A partir de este análisis y reflexión colectiva, se planteó una serie…
Especialistas emiten recomendaciones para la atención de la pandemia por COVID-19 en México
Especialistas de 29 instituciones y organismos nacionales e internacionales hicieron una serie de propuestas en diversos ámbitos, con el propósito de fortalecer las estrategias para atender esta emergencia sanitaria, las cuales se compilaron en el documento Recomendaciones para la atención de la pandemia por COVID-19 en México, que hoy se presentó de forma virtual. Entre las recomendaciones resalta la necesidad de que el sector Salud fortalezca la atención médica a…
El etiquetado frontal permitirá ahorrar más de 39 mil mdp, en cinco años, de gastos en salud: Barquera
El nuevo etiquetado frontal de advertencia en los alimentos ultraprocesados servirá para ahorrar 39 mil millones de pesos en gastos de salud durante los próximos cinco años, aseguró el doctor Simón Barquera director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). En la conferencia vespertina sobre COVID en Palacio Nacional Barquera recordó que el nuevo etiquetado frontal le va a permitir a los…