Instituto de Biotecnología Alcanzando el Conocimiento

Crean en la UNAM algoritmo que mejora imágenes fluorescentes con superresolución
Científicos del Instituto de Biotecnología (IBt), de la UNAM, diseñaron un algoritmo que al ser incorporado a las computadoras que ya procesan imágenes de fluorescencia tomadas con un microscopio ordinario, hace posible que adquieran una calidad equiparable a la obtenida con grandes y costosos equipos de superresolución. Adan Oswaldo Guerrero Cárdenas, líder del proyecto e investigador del Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada (LNMA), explicó que el algoritmo llamado Mean Shift…
Innovaciones generadas por ex-alumnos y académicos del IBt se muestran al público en el “Día de Puertas Abiertas en Familia” del IBt-UNAM
En el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBt-UNAM) se han generado empresas que fundaron ya sea académicos o exalumnos (1). Varias de estas empresas ya tienen productos en el mercado. Seis de ellas participaron en el “Día de Puertas Abiertas en Familia” del IBt-UNAM, que se llevó a cabo en las instalaciones del IBt el viernes 31 de marzo de 2023 y al que asistieron…
Estudio revela el gran mapa genómico de los pueblos originarios de México
Expertos del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt), en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), encabezaron el mayor estudio de genoma completo de poblaciones originarias de México, el cual ofrece un cúmulo importante de información y permitirá avanzar en los estudios médicos y de poblaciones en nuestro país. Juan Enrique Morett Sánchez, titular de la investigación publicada en la revista Plos One, precisó que anteriormente se habían analizado…
Laura Alicia Palomares Aguilera asume la dirección del Instituto de Biotecnología de la UNAM
Crear en el Instituto de Biotecnología (IBt) sinergias internas, externas e internacionales para tener mayor impacto en el conocimiento de frontera y en la sociedad propuso Laura Alicia Palomares Aguilera, al asumir la dirección de esta entidad académica para el periodo 2021-2025, luego de ser designada por la Junta de Gobierno. Al darle posesión del cargo, en ceremonia virtual, William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica, exhortó a la…
Nombran a Laura Alicia Palomares Aguilera como nueva directora del Instituto de Biotecnología de la UNAM
La Junta de Gobierno de la UNAM designó a la doctora Laura Alicia Palomares Aguilera como Directora del Instituto de Biotecnología de la UNAM. Es la primera mujer en asumir este cargo en la institución Laura Alicia Palomares se define como virotecnóloga, dedicada a desarrollar tecnologías a partir de proteínas virales, entre las que destacan vacunas. Es Ingeniera Bioquímica por el Tec de Monterrey y Doctora en Ciencias por la…
México tendrá liderazgo y nuevas capacidades en el desarrollo de vacunas
Como parte de la estrategia internacional del Estado mexicano contra la pandemia de COVID-19, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores sumaron esfuerzos para que un grupo de destacados investigadores universitarios participe en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), miembro del grupo Covax, organismo que busca la equidad en la distribución mundial de vacunas. En este sentido, la Universidad Nacional será…
Desarrollan fármaco contra inflamación causada por enfermedades crónicas
Investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM desarrollan actualmente un fármaco antiinflamatorio de origen vegetal que podría coadyuvar en el tratamiento de enfermedades como la obesidad y el Alzheimer. Proveniente de la planta Malva parviflora, ha demostrado en modelos de ratón que es efectivo para combatir el proceso inflamatorio que ocurre en estas enfermedades crónico degenerativas. La inflamación es una respuesta natural del organismo que se necesita para…
Investigadores del IBt-UNAM revelan inéditas características del movimiento del espermatozoide humano en tres dimensiones
Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM y de la Universidad de Bristol (Reino Unido), revelan inéditas características del movimiento del espermatozoide humano al analizarse en tres dimensiones, que cuestionan observaciones y teorías existentes. La revista Science Advances acaba de publicar el trabajo de estos investigadores en donde se comunica por primera vez, a diferencia de lo históricamente admitido científicamente, que el batido flagelar del espermatozoide humano es asimétrico…
Reporta UNAM avances en vacuna contra SARS-CoV-2
La vacuna contra SARS-CoV-2 que se desarrolla en la UNAM sigue su avance. Ya está en la primera fase de evaluación en modelo animal y se espera que para 2021 se inicien las pruebas clínicas en humanos. En conjunto con diversas instituciones y con el gobierno de la Ciudad de México, expertos de la Universidad Nacional laboran a partir de una plataforma de vacuna, que se desarrollaba en esta casa…