Fondo de Cultura Económica Alcanzando el Conocimiento

EL FCE se consolida en el extranjero a través de sus subsidiarias
Once años después de su fundación, el 3 de septiembre de 1934, el Fondo de Cultura Económica (FCE) se planteó la necesidad de tener un acercamiento e influir en la cultura de los países hispanoamericanos, por eso en 1945 se inauguró la subsidiaria en Argentina, a la que siguieron las de Chile, en 1954; Perú, en 1961; España, en 1963; Venezuela, en 1974; Colombia, en 1975; Estados Unidos, en 1990; Brasil, en 1991; Guatemala, en 1995, y Ecuador…
Mexicano gana el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia “Ruy Pérez Tamayo”
El Fondo de Cultura Económica (FCE) dio a conocer al ganador de la convocatoria bienal del Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia “Ruy Pérez Tamayo”, que en su quinta edición fue concedido a Greco Hernández Ramírez. La convocatoria, que cerró el pasado 30 de abril, recibió 36 manuscritos, de entre los cuales, el jurado compuesto por José Antonio Chamizo Guerrero, Ek del Val de Gortari, Esperanza García Molina, Alejandra…
FCE da a conocer el fallo del XXIII Concurso de Álbum Ilustrado “A La Orilla del Viento”
El Fondo de Cultura Económica (FCE), a través de la Coordinación de Obras para Niños y Jóvenes, y Formación Lectora, felicitan a Alexandra Castellanos Solís, de México, quien fue declarada ganadora del XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A La Orilla del Viento. Cabe señalar que en esta edición del certamen participaron 383 concursantes de 23 países, entre los que se cuentan Brasil, Austria, Dinamarca, Indonesia, Corea, Israel, Rusia y Chile.…
La política de precios del FCE favorece a los lectores
En un reportaje sobre la industria editorial española aparecido el 25 de octubre en El País y firmado por Josep Massot, se afirma que la pandemia ha incrementado el dominio de los grandes grupos editoriales y que de los 60 títulos más vendidos en la península de enero a agosto de este año, sólo ocho no fueron lanzados por las grandes firmas de España. El reportaje, que basa sus datos en las…
Celebra 25 años de existencia el Programa Nacional de Salas de Lectura
El Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), formado por un voluntariado, llega a su 25 aniversario y lo celebra con una serie de conversatorios con mediadoras y mediadores de lectura de varias regiones del país. Del 26 al 30 de octubre se realizarán conferencias de manera virtual, que se transmitirán a través de las redes sociales del PNSL, el Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal, en las que…
El FCE dará derechos de autor a traductores
En el programa Desde el Fondo que se transmitió el miércoles 14 de octubre se dio una muy interesante conversación con cinco traductores que han trabajado en el traslado al español de libros de la colección Popular del Fondo de Cultura Económica (FCE), en esta charla se analizaron los múltiples y complejos problemas a los que se enfrenta quien pasa a otro idioma la obra de algún escritor. Razón por la cual…
Arranca el programa “Barrio a barrio, Neza lee a diario”
El Fondo de Cultura Económica (FCE), Educal y la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, en estrecha colaboración con el gobierno municipal de Nezahualcóyotl, dieron a conocer el lanzamiento del programa “Barrio a barrio, Neza lee a diario”, en el cual destaca el Concurso de Cuento Infantil y Juvenil, que tendrá innovadoras dinámicas colectivas y múltiples premios en libros. Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE,…
El Fondo de Cultura Económica y la Cámara de Diputados coeditarán ocho títulos
El Fondo de Cultura Económica y la Comisión Editorial de LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados lanzarán una coedición de ocho títulos que abarcan temas de historia, medio ambiente, literatura y periodismo. Los libros seleccionados son: El laboratorio de la Revolución. El Tabasco garridista, de Carlos Martínez Assad, que es un magnífico estudio histórico de la transición del callismo al cardenismo en el estado que entonces gobernaba Tomás Garrido Canabal.…
Continúan los conversatorios de la revista “El Trimestre Económico”, del FCE
La segunda parte de los conversatorios para discutir el contenido del número 347 de El Trimestre Económico (ETE), revista icónica del Fondo de Cultura Económica (FCE), se transmitirá a través de las cuentas de Facebook y YouTube del FCE el miércoles 9 de septiembre a las 12:00 horas. Las discusiones de esta entrega de la revista, correspondiente al periodo julio-septiembre, serán moderadas por Saúl Escobar, integrante del Consejo Directivo de ETE. Mauricio de…