fideicomisos Alcanzando el Conocimiento

De 2001 a 2018, Conacyt entregó 45 mil mdp a la IP: Álvarez-Buylla
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, sostuvo ante legisladores que en México se aplicó una política de impulso a la “ciencia neoliberal”, que “privilegió el interés particular sobre el general y el propio conocimiento”, y presentó como ejemplo el gasto de 45 mil 700 millones de pesos transferido a trasnacionales entre 2001 y 2018. En una amplia reunión virtual de trabajo con las…
La desaparición de los fideicomisos no afectará la ministración de recursos para investigación y para becas: Conacyt (Comunicado)
La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, envió una carta dirigida a estudiantes e investigadores para precisar lo que ocurrirá con las becas y proyectos, luego de la extinción de los fideicomisos. A continuación se reproduce la carta completa: A la comunidad de las y los becarios e investigadores El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, como cabeza del sector, ha emprendido acciones sustantivas para la…
Afligen profundamente las decisiones en torno al financiamiento a la investigación: Graue
“Vivimos incertidumbre presupuestal para la educación superior en el país y nos afligen profundamente las decisiones en torno al financiamiento a la investigación”, afirmó el rector Enrique Graue, quien junto con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, colocó la primera piedra de la Unidad de Extensión San Miguel de Allende de la UNAM. En visita de trabajo por el estado, Graue dijo que son días difíciles pues se vive…
Entre 2013 y 2018, Conacyt transfirió 41 mil mdp a empresas privadas: Elena Alvarez-Buylla
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), María Elena Álvarez-Buylla, dio a conocer que entre 2013 y 2018 el Consejo transfirió a empresas privadas más de 41 mil millones de pesos, originalmente destinados al desarrollo científico, tecnológico y de innovación En un informe presentado en la conferencia matutina, reveló qué empresas y entidades recibieron, mediante fideicomisos o el Programa de Estímulos a la Innovación, estos recursos. Agregó…
AMLO ordena auditoría amplia a todos los fondos y fideicomisos
En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su agradecimiento a los diputados y senadores por haber aprobado la ley para suprimir estos fideicomisos, AMLO reiteró que estos fideicomisos son fondos que se manejaban sin transparencia, sin control, en los que había discrecionalidad: “No había fiscalización, no se tenían cuentas claras y hay indicios, inclusive denuncias, de corrupción por el mal manejo de esos…
Julia Tagüeña responde a las acusaciones en su contra
El 21 de octubre de 2020 en la conferencia de prensa del Presidente de la República la actual Directora General de CONACyT realizó acusaciones falsas y tendenciosas en contra del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C. al afirmar que supuestamente existieron irregularidades graves en la asignación y administración de recursos asignados a éste. Estas acusaciones merecen ser aclaradas. El Foro Consultivo Científico y Tecnológico existe por mandato de la Ley…
Se construyeron 46 “elefantes blancos” a través de fideicomisos por 783 MDP: Conacyt
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología México descubrió 46 “elefantes blancos” construidos con recursos públicos de los 35 fideicomisos mixtos que operaba esa institución. Se trata de 46 edificios sin equipamiento, en obra negra, obras inconclusas o no aptos para los fines de investigación que costaron al erario federal 783 millones 708 mil pesos, informó la directora del Consejo, María Elena Álvarez-Buylla. En total, esos 35 fideicomisos mixtos han…
El Senado avala, en lo particular, extinción de 109 Fideicomisos
Con 64 votos a favor y 39 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo particular la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversos ordenamientos legales, con el objetivo de eliminar 109 fideicomisos, entre los que se encuentran los dedicados a atender desastres naturales, la ciencia y la tecnología, así como los destinados a apoyar a deportistas de alto rendimiento…
Senadores de Morena y PES aprueban dictamen de fideicomisos
Esta noche en un hotel de la Alameda del centro de la Ciudad de México, la bancada de Morena y el PES aprobaron en la comisión de Hacienda el dictamen que avala la desaparición de 109 fideicomisos sin discusión y con la ausencia de los senadores del bloque de contención (PAN, PRI, MC Y PRD). Por falta de quorum, en la comisión de estudios legislativos segunda, no se pudo votar…
Más de 700 científicos en el exterior, se manifiestan en contra de la extinción de los fideicomisos
Un grupo de más de 700 científicos de diversas universidades en el extrajero, firmaron un carta dirigida a los legisladores mexicanos para no extinguir 109 fideicomisos. En el escrito, los investigadores y especialistas destacaron que la desaparición de los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) sería un duro golpe para ciencia y la tecnología en México justo cuando más se necesita…