Educación Alcanzando el Conocimiento

“Se debería juzgar a expresidentes por privatizar la educación”: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los expresidentes del país deberían ser juzgados por haber “privatizado” la educación, pues esto ha impedido que el país tenga médicos u otros especialistas en cantidad suficiente. “Solo por esa razón se debería de juzgar a los presidentes del periodo neoliberal, por privatizar la educación, por rechazar a los estudiantes de Medicina. Actualmente, México no tiene el número de médicos ni de…
Firman SEP y Embajada de Francia en México convenio de colaboración en Educación Básica, Media Superior y Superior
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, firmaron un convenio de colaboración para promover la cooperación bilateral en todos los niveles de enseñanza. Durante el acto realizado en salón José Vasconcelos, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Moctezuma Barragán sostuvo que la relación entre México y Francia está en un gran momento gracias a la serie de instrumentos y…
Inauguran el ciclo Nosotras: innovación e inclusión por una agenda STEAM
Las profesiones no son de hombres o de mujeres, ni tampoco hay carreras exclusivas para uno u otro, por lo que es menester que niñas y mujeres participen en actividades vinculadas con la ciencia y la tecnología, a fin de incentivar su vocación por la investigación y la innovación, sostuvo el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Al inaugurar, de manera virtual, el ciclo Nosotras: innovación e inclusión por…
Indígenas tienen casi 4 años menos de escolaridad que el resto de la población
La población en pobreza tiene casi cinco grados escolares menos que la población no pobre. Los hablantes de lengua indígena tienen en promedio seis grados de escolaridad (equivalentes a primaria completa) en tanto que la población no indígena tiene 9.6 años (primer año de media superior). Y los grupos con alguna discapacidad tienen una escolaridad que no llega ni a sexto de primaria. Estos son algunos de los hallazgos que…
Firman IPN y la AGP acuerdo
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas y los representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) firmaron un acuerdo histórico por el que se emitió la convocatoria para la conformación de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP), con lo cual la comunidad politécnica llega unida para llevar a cabo este proceso en el que se elegirán a estudiantes, profesores y trabajadores de apoyo…