CONACYT Alcanzando el Conocimiento

Gobierno de México presenta avances en cumplimiento del decreto para prescindir del glifosato y del maíz transgénico
A casi dos años de la entrada en vigor del decreto presidencial para prescindir de forma gradual del uso, adquisición, distribución, promoción e importación de glifosato y maíz transgénico, el gobierno de México, mediante distintas dependencias y entidades que integran la Administración Pública Federal (APF), presentaron logros y avances a favor de la salud, la alimentación sustentable y el cuidado de la diversidad biocultural. Representantes de las secretarías de Medio…
Alimentos ultraprocesados amenazan la soberanía alimentaria y la salud pública
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) llevó a cabo el Conversatorio: “Salud y alimentación en México, retos y soluciones desde un enfoque sistémico e integral”, donde expertas y expertos de la academia y la sociedad civil discutieron sobre los determinantes y múltiples dimensiones de la sindemia de enfermedades crónicas y de la mala nutrición en México. A partir de este análisis y reflexión colectiva, se planteó una serie…
Conacyt inicia la recepción de solicitudes el ingreso, permanencia o promoción en el Sistema Nacional de Investigadores
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) inicia este 15 de agosto la recepción de solicitudes para el ingreso, permanencia o promoción en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 2022; la convocatoria se sustenta en un nuevo reglamento que busca consolidar un modelo de evaluación, con el fin de cerrar las brechas de género, regionales e institucionales, partiendo del reconocimiento a la trayectoria y las contribuciones de la comunidad…
De 2001 a 2018, Conacyt entregó 45 mil mdp a la IP: Álvarez-Buylla
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, sostuvo ante legisladores que en México se aplicó una política de impulso a la “ciencia neoliberal”, que “privilegió el interés particular sobre el general y el propio conocimiento”, y presentó como ejemplo el gasto de 45 mil 700 millones de pesos transferido a trasnacionales entre 2001 y 2018. En una amplia reunión virtual de trabajo con las…
Ex director de Conacyt en sexenio de EPN gana batalla para ocultar sus bienes
Enrique Cabrero, ex director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, ahora investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) consiguió que un tribunal federal le permitiera ocultar su declaración patrimonial. Pese a que en los últimos cinco años, jueces y magistrados habían rechazado una serie de amparos solicitados por diferentes servidores públicos para no transparentar sus declaraciones patrimoniales, el caso…
IPN y Conacyt inauguran el primer Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales en México
Con el objetivo de potenciar la capacidad de investigación científica y clínica en materia de generación de biológicos para contener virus como COVID-19, VIH, influenza, chikungunya y zika, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ponen en marcha el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales (LNVyVT), el primero en su tipo en México. El complejo ubicado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas…
Publican los resultados preliminares de la Fase I Clínica de la vacuna Patria
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex) dieron a conocer que fueron publicados los resultados preliminares del estudio Fase I del proyecto vacunal Patria contra el virus SARS-CoV-2, donde participaron 90 voluntarios que no habían sido vacunados previamente. Los resultados difundidos corresponden a las pruebas tomadas en todas y todos los voluntarios al día 42 desde la primera inoculación…
Conacyt recomendó a las autoridades competentes las cotas de importación de glifosato para 2022 en atención a Decreto presidencial
En atención al Decreto del 31 de diciembre de 2020 para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación del glifosato, y con el objetivo de contribuir al bienestar y al cuidado de la salud del pueblo de México, así como del ambiente y del patrimonio biocultural, el pasado 21 de diciembre de 2021 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología emitió, por segundo año consecutivo, una recomendación a…
Celebra Conacyt el desalojo de las instalaciones del CIDE
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología celebra el desalojo pacífico de las instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. sede Santa Fe. El desalojo fue una decisión libre y voluntaria del grupo de personas que, desde el pasado 29 de noviembre de 2021, mantenían tomadas las instalaciones. El liberar las instalaciones y permitir que la amplia comunidad del CIDE pueda volver a ingresar a sus aulas y…
Por alza en contagios de COVID-19, estudiantes del CIDE entregan instalaciones
Estudiantes del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE) entregaron las instalaciones de la sede Santa Fe tras 48 días de protesta, debido al alza de casos positivos del Covid-19 que se han registrado en la última semana en el país. “Considerando el riesgo en materia de salud que implica mantener la recuperación de las instalaciones, decidimos transitar a otras formas de resistencia”, señaló la comunidad estudiantil a través de…