Brasil Alcanzando el Conocimiento

Bolsonaro afirma que las restricciones por el coronavirus matan la economía
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este sábado que las medidas de confinamiento utilizadas para frenar la propagación del nuevo coronavirus “matan” y han “sofocado” la economía del país. “Sin salarios y empleos, la gente muere”, dijo refiriéndose a las restricciones impuestas por algunos estados y municipios. “El cierre mata”, agregó, y dijo que algunos políticos han sofocado la economía con toques de queda forzados. La declaración del presidente se…
Brasil supera los 2 millones de casos de COVID-19
Brasil superó el jueves la marca de 2 millones de casos confirmados de coronavirus, con pocas señales de que la tasa de aumento se esté desacelerando a medida que aumenta la ira por el manejo del brote por parte del presidente Jair Bolsonaro. Han pasado solo 27 días desde que Brasil, que tiene el segundo brote más grande del mundo después de Estados Unidos, llegó a un millón de casos. En…
Incendio destruye parte del museo universitario más antiguo de Brasil
Casi tres años después de que un incendio eléctrico prevenible destruyera el Museo Nacional de Brasil en Río de Janeiro, otro museo financiado por el gobierno brasileño que ha sufrido años de negligencia financiera se incendió. El Museo de Historia Natural y Jardín Botánico de la Universidad de Minas Gerais (UFMG) en Belo Horizonte se incendió el pasado 15 de junio, dañando tres almacenes donde se encontraba una parte de…
Brasil firma acuerdo con AstraZeneca para producir vacuna experimental contra COVID-19
Brasil anunció este sábado que firmó un acuerdo de $ 127 millones para comenzar a producir localmente una vacuna experimental desarrollada por AstraZeneca contra la enfermedad COVID-19. Según la Organización Mundial de la Salud, la vacuna de AstraZeneca es considerada la principal candidata del mundo y la más avanzada en términos de desarrollo para obtener la licencia y convertirse en una vacuna oficial contra la enfermedad. El farmacéutico británico ya…
El coronavirus devasta las tribus indígenas en la Amazonía brasileña
El coronavirus está devastando las tribus indígenas que viven en la selva amazónica mientras se extiende por todo Brasil. Brasil tiene el segundo brote más grande del mundo y ha reportado casi 1 millón de casos de COVID-19 y más de 47,700 muertes relacionadas, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins. Pero mientras que la tasa de mortalidad es de aproximadamente 6.4% entre la población brasileña, ese número aumenta…
Sudamérica es el “nuevo epicentro” de la pandemia de coronavirus: OMS
El epicentro de la pandemia mundial de Covid-19 se ha desplazado a América del Sur a medida que los casos en Río de Janeiro y Sao Paulo explotan seis meses después de que surgiera el nuevo coronavirus en el otro lado del mundo en Wuhan, China, declaró el viernes la Organización Mundial de la Salud. “Hemos visto muchos países sudamericanos con un número creciente de casos y claramente existe una preocupación en muchos de…
Bolsonaro enviará tropas del ejército para proteger la selva amazónica
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó este jueves el despliegue de las fuerzas armadas para combatir la destrucción de la selva amazónica, dándoles autoridad sobre las agencias ambientales en la región a medida que crece la influencia militar en el gobierno. Los defensores del medio ambiente criticaron ferozmente la orden, diciendo que las agencias ambientales son las que tienen la experiencia necesaria. El año pasado, Bolsonaro esperó hasta agosto…
La deforestación de la Amazonia podría desencadenar nuevas pandemias, advierten expertos
El gobierno brasileño está tratando de usar el coronavirus como cubierta para introducir leyes que podrían conducir a una mayor ocupación de tierras indígenas y la deforestación en el Amazonas, aseguran activistas y expertos, en medio de advertencias de que una mayor perturbación ambiental puede conducir a nuevas pandemias. Si bien la crisis ha visto cómo la mayoría de las industrias se estancan, los datos del gobierno sugieren que la deforestación  en…