Bolivia Alcanzando el Conocimiento

México dona 400 mil vacunas COVID a Belice, Bolivia y Paraguay
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció que donará a Belice, Bolivia y Paraguay 400 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 los días 12 y 13 de junio. La decisión fue tomada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y ejecutada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, con la finalidad de mostrar la solidaridad de México y propiciar el acceso…
Gobierno de Bolivia revoca decretos que avalaban uso de transgénicos
El Gobierno de Bolivia derogó este jueves tres leyes aprobadas por el gabinete de Jeanine Áñez que permitían el uso de transgénicos en varios tipos de cultivos “sin sonrojarse” y en detrimento, ha apuntado el presidente, Luis Arce, de la “madre tierra” y la fauna salvaje del país. El Decreto Supremo 4490, que abroga los decretos 4232 de 7 de mayo 2020; 4238 de 14 de mayo de 2020 y…
Declaración conjunta de los presidentes de México y Bolivia
Los días 24 y 25 de marzo de 2021, por invitación del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, realiza visita oficial a México en el marco de su participación como invitado de honor y orador distinguido en la conmemoración del Día de la Victoria de Chakán Putum en Champotón, Campeche. El mandatario boliviano es el…
Bolivia recibe primer lote de vacunas de AstraZeneca
Bolivia recibió el domingo el primer lote de 228.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el nuevo coronavirus a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Antes del arribo la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitieron un comunicado recomendando el uso de los viales. En el documento se explica que las dosis que arribaron al país andino no son…
Bolivia: ordenan la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y cinco de sus ministros
La Fiscalía de Bolivia emitió órdenes de captura contra Áñez y cinco de sus ministros bajo los cargos de “sedición y terrorismo” por el llamado caso “golpe de Estado”, enmarcado en los hechos que en noviembre de 2019 terminaron con la renuncia del presidente Evo Morales tras la presión de la cúpula militar. La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, confirmó en su cuenta de Twitter este 12 de marzo que…
Médicos bolivianos se van a huelga en rechazo a ley sanitaria
El sector de salud de Bolivia realizó el viernes una huelga en rechazo a una Ley de Emergencia Sanitaria promulgada recientemente por el presidente Luis Arce, en medio de un rebrote del nuevo coronavirus. Los principales hospitales públicos nacionales atendieron únicamente emergencias mientras en los servicios de salud privados sólo algunos adhirieron al paro. El Consejo Nacional de Salud estableció una huelga hasta el 28 de febrero si no se…
Descubren 20 nuevas especies en el valle de Zongo, Bolivia
Una expedición científica en lo alto de los Andes del país, específicamente en el valle de Zongo, en el departamento de La Paz, descubrió 20 especies nuevas para la ciencia, incluida la víbora tope de montaña, la serpiente bandera boliviana, la rana liliputiense, cuatro especies de orquídeas y cuatro de mariposas. Los científicos también redescubrieron cuatro especies, incluyendo la rana ojos de diablo, que se creía extinta y no se…
México felicita a Luis Alberto Arce Catacora por su asunción como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, extiende sus felicitaciones a Luis Arce Catacora, quien hoy rindió protesta como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Asamblea Legislativa Plurinacional de ese país.  México desea éxito a la gestión del presidente Arce y hace votos para que la relación bilateral se eleve a una asociación estratégica, en la que se impulsen temas políticos, económicos y…
Alemania: nueva tecnología para la extracción sostenible de litio
Investigadores del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) encontraron litio en aguas termales. El “oro blanco” se utiliza básicamente en las baterías modernas, y los países en donde más abunda son: Chile, Argentina, Bolivia y Australia. Los fabricantes de baterías necesitan millones de toneladas de litio y estos cuatro países representan más del 80 por ciento del suministro anual del mineral. Muchos países, incluida Alemania, dependen de los precios y los suministros de litio.…