Alzheimer Alcanzando el Conocimiento

Cerebros de fallecidos por COVID-19 muestran signos similares a los de pacientes con Alzheimer y Parkinson
Las personas que mueren por Covid-19 presentan inflamación del cerebro y deterioro de los «circuitos neuronales» parecidos a lo que los médicos ven en los cerebros de las personas que mueren de afecciones neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, según informaron los investigadores de un estudio publicado en la revista ‘Nature’. Los análisis del tejido cerebral de ocho personas que murieron a causa de Covid-19 y de otras 14 que murieron…
La FDA de EEUU aprueba medicamento para el Alzheimer, el primero en casi dos décadas
La Administración de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este lunes el uso del fármaco experimental Aducanumab de Biogen Inc, para las fases tempranas de la enfermedad de Alzheimer, a pesar de que un comité consultivo de la FDA concluyó el año pasado que no hay pruebas suficientes que respalden la eficacia del tratamiento. La FDA no ha aprobado un nuevo fármaco contra el…
Estudio confirma el vínculo entre la enfermedad de Alzheimer y la microbiota intestinal
La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia. Aún incurable, afecta directamente a casi un millón de personas en Europa, e indirectamente a millones de miembros de la familia, así como a la sociedad en su conjunto. En los últimos años, la comunidad científica ha sospechado que la microbiota intestinal juega un papel en el desarrollo de la enfermedad. Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y los…
En 2050 se triplicarán los casos de Alzheimer en el mundo
En México entre 800 mil y 900 mil personas padecen Alzheimer esporádico, lo que representa el ocho por ciento de los adultos mayores de 65 años, revelan especialistas de la UNAM. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, María del Carmen Cárdenas-Aguayo, titular del Laboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM,…
El Alzheimer podría ser detectado con una prueba de sangre
Una prueba de sangre experimental fue muy precisa para distinguir a las personas con enfermedad de Alzheimer de las que no la padecen en varios estudios, lo que aumentó las esperanzas de que pronto pueda haber una forma simple de ayudar a diagnosticar esta forma más común de demencia. El desarrollo de una prueba de este tipo ha sido un objetivo largamente buscado, y los científicos advierten que el nuevo…