La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, a partir de mañana 20 de abril y hasta el 24 del mismo mes, inicia el proceso de vacunación contra COVID-19 en el estado de Veracruz, para todas las maestras y maestros, así como para personal administrativo y de apoyo de planteles públicos y privados de los tres niveles educativos de la entidad.
Durante el recorrido que realizó a los centros de vacunación en los municipios de Xalapa y Boca del Río, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo en equipo que realiza en la entidad con la participación de las secretarías de Salud y de Educación locales, así como de la Secretaría de Marina, quienes, con su personal, de manera coordinada, comenzarán a partir de mañana con la aplicación del biológico.

De esta manera, agregó que “ahora toca a nosotros como maestros, precisamente el cerrar este ciclo que es la preparación para lo que ya sea el retorno a clases”, por lo que también envió un mensaje a las y los docentes que están apoyando en esta tarea.
Llamó a seguir adelante, así como a continuar manteniendo las medidas sanitarias para, entre todos, cuidarse y que de esta manera se pueda continuar en semáforo verde.
La secretaria de Educación reconoció la importancia de que niñas, niños y maestros cuenten con un regreso seguro y gradual a las clases con el apoyo de estas acciones previas que se están realizando también en los estados de Coahuila, Chiapas, Nayarit y Tamaulipas.
Asimismo, en el recorrido que realizó en la capital del estado, en las instalaciones de la Universidad Veracruzana, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de estas labores, y de quienes contribuyen a hacerla realidad por su acción humanitaria, por su capacidad de poder servir a los demás.
En la entidad, las sedes para la vacunación serán, además de los municipios de Xalapa y Boca del Río, en Tuxpan, en la Expo Ganadera; Orizaba, en el Foro Orizaba, y en Coatzacoalcos, en el Instituto Tecnológico Superior.