El Festival Internacional de Cine de Kinoki es tradición dentro de la comunidad de estudiantes de comunicación de la Universidad Iberoamericana desde el 2004. Ahora, después de diecisiete ediciones, ha crecido exponencialmente; tan solo en la edición pasada se recibieron más de 1,800 cortos de todo el mundo, de los cuales solamente 200 eran de México. En esta ocasión, los organizadores quieren celebrar la historia del festival haciendo actividades dentro y fuera de la universidad a partir del miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de octubre. Se hará una convocatoria de cortos que considerará 3 categorías a evaluar: animación, documental y ficción. Las tres categorías se aplican para los proyectos nacionales e internacionales.
La presentación de la convocatoria de inscripciones 2024 de la 18ª edición del Festival Internacional de Cine Kinoki se llevó a cabo este 24 de junio en el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (CEX) de la Universidad Iberoamericana (IBERO).
Para la comunidad de la IBERO y algunos invitados externos habrá dos talleres; uno de videodanza, impartido por Geovanna Brito, y otro de animación, impartido por Diego Rueda, ambos talleres tendrán una duración de 4 hrs durante los tres días del festival y no tendrá costo.
De igual forma, se darán diversas pláticas durante el evento. La primera será dada por Juan José Saravia, director de fotografía mexicano en películas como “Todos caen” o “Matando cabos”. La segunda será impartida por Santiago Esteinou y Javier Campos, quienes acaban de estrenar el documental “La mujer de estrellas y montañas”, seleccionado para la gira de documentales “Ambulante” y que aún no está disponible en plataformas digitales, por lo que su presentación sería exclusiva para el festival. Habrá también una plática sobre coordinación de la intimidad impartida por Sofía Rueda, y una masterclass impartida por Isaac Ezban, otro reconocido director de cine mexicano, especializado en películas de terror. Él también estará compartiendo su último proyecto en exclusiva para la universidad.
En cuanto a las proyecciones de los cortos, todos los pertenecientes a la selección oficial estarán disponibles gratuitamente en la plataforma “NuestroCineMX” para el público en general, y también habrá proyecciones de éstos mismos en “Cinemanía”, un cine alternativo ubicado en Plaza Loreto. Otros recintos están en proceso de gestión.
Adicionalmente a estas actividades, habrá un brindis de inauguración en el que se premiará a los ganadores de la edición XVIII, la cual no se pudo llevar a cabo debido a las condiciones sanitarias de la pandemia. Éste será en el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (CEX) el miércoles 9 de octubre a las 18:00 hrs. Después de la proyección, habrá un espectáculo de películas análogas y música ambiental. Este evento estará abierto a todo público.
Finalmente, el viernes será la fiesta de cierre en el Club del Rock and Roll, ubicado en Oxford 11, Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, cerca del Ángel de la Independencia. Durante el evento habrá dos DJ sets para celebrar la finalización del festival. Igual que el brindis, la fiesta está abierta para todo público y se estarán repartiendo los boletos en diferentes medios de comunicación y a través de los participantes de las actividades a lo largo de los 3 días de Kinoki.
En cuanto a la selección de los cortos, se está gestionando la participación de los ponentes que seleccionarán a los ganadores. Hasta ahora, se ha confirmado la participación de Isaac Esban, Jorge Villalobos (director de la película “Home is somewhere else”), Ilana Coleman (reconocida documentalista mexicana), entre otros.
En total, habrá 3 ganadores por categoría (nacional e internacionalmente), a quienes se les darán becas para estudiar un año en la Vancouver Film School, una de las escuelas de cine más prestigiosas del continente y del mundo. En total, se repartirán más de 150 mil dólares canadienses en becas de estudio. También se están gestionando premios adicionales.
Quienes quieran registrar documentales deben hacerlo antes del 9 de septiembre a https://filmfreeway.com/kinokifestival y la selección oficial se dará a conocer el 1 de octubre.