Cofepris ordena el retiro de la crema dental Colgate Total Clean Mint

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios instruyó el retiro del mercado de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, fabricado en México, ante sospechas de reacción adversa.

La Cofepris aclaró que la sensibilidad de reacción de las personas a los ingredientes de esta pasta puede variar. Sin embargo, pidió a la población a estar atenta a los siguientes síntomas:

  • Irritación bucal
  • Inflamación en encías
  • Dolor bucal
  • Sensibilidad dental
  • Úlceras, aftas, forúnculos
  • Reacción alérgica

Si presenta alguno de estos síntomas, es recomendable suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificar a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V., así como a la Cofepris, a través del correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

El producto será retirado del mercado y se limita exclusivamente a esa edición de pasta dental. Y, en caso de contar con el producto, podrá contactar a la empresa para la devolución.

Al final del comunicado, Cofepris aseguró que mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias.

Esto, con el fin de evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.

Colgate se pronuncia

La empresa Colgate-Palmolive en México emitió un comunicado en el que lamentó las dificultades causadas por el producto. Además, llamó a comunicarse con la compañía para atender los casos y cambiar la pasta dental por otra edición:

“Un pequeño porcentaje de personas han reportado alguna reacción después de usar CLEAN MINT, tales como irritación bucal temporal e hinchazón. La Compañía lamenta profundamente las dificultades que han experimentado.

Si usted presenta una reacción adversa, debe suspender el uso del producto y se puede poner en contacto para coordinar el cambio de su producto Colgate Total Active Prevention CLEAN MINT© por otra crema dental Colgate”.

Asimismo, precisaron que el comunicado sólo aplica para la versión Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, y no afecta a ninguna otra crema dental de la empresa.

¿Hay más casos?

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil alertó que el fluoruro de estaño, uno de los componentes de la pasta por sus propiedades antimicrobianas y anticaries, también provocó reacciones como:

  • Dolor.
  • Ulceración.
  • Enrojecimiento.
  • Sensación de dolor.
  • Ardor.
  • Ampollas en la boca.

Esto se demostró a través de evidencia científica e informes de los consumidores. Los síntomas pueden variar entre dos días y cinco meses, según las respuestas individuales.

Anvisa informó que el propio fabricante retiró el producto, por lo que no podrá venderse en Brasil hasta demostrar su seguridad.

Posteriormente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió el uso, distribución y comercialización de la crema dental Colgate Total Clean Mint, en todas sus presentaciones y tamaños.

En su anuncio de prohibición, señaló que había alrededor de 11 mil 441 presuntos casos desde su lanzamiento en julio de 2024 al 18 de junio de 2025 en Brasil.

“El producto comercializado en Brasil comparte con el comercializado en Argentina la misma fórmula cuali-cuantitativa, origen y planta elaboradora”, señaló la alerta.

Con información de: IMER

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp