La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump acerca de que los cárteles del narcotráfico tienen un fuerte control en México.
“Su idea es que “no se ha hecho suficiente, que…” Entonces, aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días: la cantidad de personas detenidas, la incautación de fentanilo, pero mucha metanfetamina que también cruza”, detalló.
Sheinbaum Pardo dijo que al mandatario norteamericano le hace falta información sobre las acciones que está llevando a cabo el gobierno de México para frenar el tráfico de drogas hacia la Unión Americana.
“Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo… Le pedí ayer a Relaciones Exteriores que, junto con Seguridad, con el secretario Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan, tanto los estadounidenses como el gobierno de los Estados Unidos, y el trabajo conjunto de colaboración que tenemos con el gobierno de los Estados Unidos para este tema, en particular”, dijo.
La presidenta reiteró que México está trabajando todos los días para combatir el tráfico de estupefacientes pero que Estados Unidos tiene un grave problema de consumo de drogas en su población y que mientras no se reconozca, no podrá atenderse esta situación:
“No todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares. Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá, como lo he dicho varias veces”, señaló.
La mandataria explicó que aunque el presidente Trump ha expresado su reconocimiento a la campaña gubernamental en contra del consumo de fentanilo, en Estados Unidos no hay programas para prevenir el consumo de drogas:
“¿Qué es el fondo? Que los jóvenes en Estados Unidos no tienen programas, no tienen incorporación. De niños, juegan muchísimo deporte; y después, ya en la juventud, se van de las casas de los padres, muy jóvenes. Entonces, hay una crisis mucho mayor que tiene que ver con salud pública y atención a los jóvenes, eso es indispensable”, concluyó.