El diputado Carol Antonio Altamirano será el nuevo presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, que se encargará de recibir el próximo lunes de manos del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, el paquete económico de 2026.
Explicó que la prioridad de su gestión será respaldar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y garantizar que en 2026 existan ingresos suficientes para mantener los programas sociales y cumplir con la ciudadanía.
Antonio Altamirano agradeció el respaldo de sus compañeras y compañeros de Morena, así como de su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, y su vicecoordinador, Alfonso Ramírez Cuéllar.
El legislador subrayó que la Comisión de Hacienda trabajará con apertura, orden y responsabilidad, convocando a un debate respetuoso y con método claro para analizar el Paquete Económico 2026.
“Desde la Comisión de Hacienda, nuestra gestión se va a caracterizar por la apertura. Yo convoco a los compañeros y compañeras que la integran a que con un método claro podamos procesar las discusiones que se van a derivar del paquete económico“, precisó.
Asimismo, añadió que defenderá su postura con argumentos, va a haber respeto, apertura y vamos a trabajar de manera ordenada con un método de manera responsable para cumplirle al país”, expresó.
Aseguró que las propuestas de diputadas y diputados serán escuchadas y evaluadas, siempre que sean técnicamente viables y no generen un hoyo en las finanzas públicas.
“Lo importante es que sean propuestas técnicamente viables, propuestas que no provoquen un hoyo en las finanzas públicas, que sean propuestas que perfeccionan, vamos a trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público) para que estas propuestas las analicemos conjuntamente con el gobierno”, subrayó.
Respecto a posibles ajustes fiscales en productos como refrescos, cigarros o bebidas alcohólicas, indicó que primero es necesario esperar la entrega del paquete económico para revisar con detalle las cifras.
Antonio Altamirano añadió que cualquier modificación deberá orientarse a fortalecer los ingresos del país sin afectar la economía de las familias.
En materia de deuda, reiteró el compromiso del gobierno con la reducción del déficit fiscal, lo cual se reflejará en la propuesta presupuestal. Asimismo, aseguró que no habrá recortes a programas sociales y que se continuará fortaleciendo la capacidad recaudatoria del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El diputado adelantó que la próxima semana convocará a las y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para formalizar su instalación y definir la programación de comparecencias de funcionarios federales, con el fin de analizar a fondo el paquete económico 2026.
Sin embargo, el legislador aseguró que no habrá recortes a los programas sociales y confió en que el fortalecimiento de la capacidad recaudatoria del SAT permitirá un aumento en la percepción sin afectar a la población.
Con información de: Ovaciones