Educación 

La UNAM suspenderá clases a partir del 17 de marzo

La UNAM informó a través de un comunicado que desde la segunda quincena de enero integró una comisión especial conformada por un grupo de algunos de los más destacados científicos y médicos de esa institución, quienes han mantenido el diálogo y la colaboración con las autoridades sanitarias del país.

La institución informó que ha elaborado y comenzado a difundir diversos materiales, tales como videos, documentos, carteles, etc., que contribuyen al mejor manejo del impacto social que esta emergencia mundial, provocada por el COVID-19, representa.

En el mismo comunicado se informa que la Rectoría, conjuntamente con los directores de todas las entidades académicas, ha adoptado las medidas necesarias para contar con el equipo básico de higiene y prevención para reducir al máximo posible las condiciones de contagio de la nueva enfermedad.

“Es por esta razón que, con el propósito de continuar protegiendo a nuestra comunidad y de disminuir el impacto de esta situación en las tareas sustantivas de nuestra universidad –la docencia, la investigación y la difusión de la cultura–, se ha decidido iniciar a partir de mañana, martes 17 de marzo, la suspensión paulatina y ordenada de las clases en nuestros diferentes campi, con vistas a que el próximo fin de semana la suspensión de clases sea total.”

La UNAM agrega en ese comunicado que corresponderá a las autoridades de cada escuela y facultad, así como a los titulares de las demás entidades académicas, determinar los tiempos y las modalidades específicas que mejor respondan a las necesidades de cada comunidad y que en todos los casos se prestará especial atención a que la interrupción de actividades académicas presenciales no cancele la posibilidad de los alumnos de cumplir con los estudios que el ciclo escolar demanda, por lo que se propiciarán las condiciones para facilitar las labores de enseñanza-aprendizaje desde los domicilios.

Adicionalmente y con el fin mantener informadas a todas y todos los universitarios respecto al desarrollo de la contingencia sanitaria, la Universidad ha abierto también un canal permanente de información, al cual se puede acceder desde el sitio oficial de internet de la institución: www.unam.mx.

Por último, la máxima casa de estudios recomienda a toda la comunidad estudiantil y de académicos mantenerse atentos a las comunicaciones que emitan sus respectivas entidades sobre las medidas y disposiciones que sean adoptadas durante el periodo que dure la contingencia sanitaria.

Comentarios