Irán lanzó durante la madrugada de este sábado una nueva oleada de misiles balísticos contra Israel, en represalia por los bombardeos israelíes del viernes sobre más de 200 instalaciones militares y nucleares en su territorio, que dejaron al menos 78 muertos y 320 heridos, según cifras oficiales iraníes.
Las sirenas de alerta volvieron a sonar en Tel Aviv y Jerusalén a las 01.15 hora local y, poco después, el Ejército israelí autorizó a la población a salir de los refugios. A pesar de que decenas de misiles fueron interceptados, algunos impactaron en zonas residenciales, causando incendios, explosiones y al menos 34 heridos, entre ellos una mujer fallecida por las lesiones.
“Teherán arderá” si Irán dispara más misiles contra Israel, declaró el ministro de Defensa israelí, tras la respuesta nocturna iraní. El ejército israelí afirmó que mató a nueve científicos nucleares e informó que lanza ataques en varios puntos de Irán.
Asimismo, Irán advirtió que atacaría bases militares y buques de Estados Unidos, Reino Unido y Francia si estos países intervienen para frenar los ataques lanzados por la República Islámica contra Israel. Desde el gobierno señalaron: “Cualquier país que ayude a nivelar los ataques de Irán contra Israel estará entre los objetivos”.Ejército israelí afirma que mató a nueve científicos nucleares en los ataques del viernes en Irán
EE.UU. le pide a sus ciudadanos abandonar Irán
La Embajada de Estados Unidos en Irán emitió una nueva alerta en la que instó a todos sus ciudadanos en el país a abandonar el territorio con urgencia. “Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Irán por ningún motivo y deben salir de Irán inmediatamente si se encuentran allí”, dice el comunicado.
Al estar cerrado el espacio aéreo, las vías de salida son solo terrestres a través de Armenia, Turquía y Azerbaiyán.
La Embajada agregó que quienes no puedan salir del país deberán prepararse para “resguardarse en sus hogares durante períodos prolongados” debido a la tensión en la región.
Asciende a tres la cifra de muertos por el ataque de Irán
Los servicios de rescate israelíes informaron que tres personas murieron producto de los ataques de Irán que impactaron en el norte del país.
Las tres víctimas fatales vivían en Tamra, una ciudad al este de Haifa, donde impactaron los misiles iraníes.
Los servicios de rescate reportaron también 14 personas heridad por el ataque. “Equipos de socorristas señalaron 14 heridos en una casa […] en Galilea occidental, uno de ellos de gravedad”, indicó un comunicado del Magen David Adom, equivalente israelí de la Cruz Roja.
Una mujer murió y 13 personas resultaron heridas por el ataque de Irán
Medios israelíes reportaron que una mujer murió y que 13 personas resultaron heridas por los bombardeos iraníes al norte de Israel.
La mujer vivía en un edificio en la ciudad de Tamra, al este de Haifa, que fue impactado por uno de los misiles.
Erdogan advierte que los ataques de Israel a centrales nucleares son “una amenaza para la seguridad regional y mundial”
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo hoy conversaciones telefónicas con los líderes de Arabia Saudí, Jordania, Irán, Pakistán y Egipto para discutir la escalada de tensiones entre Israel e Irán y advirtió que las últimas acciones militares de Israel amenazan con desestabilizar toda la región y socavar la seguridad mundial.
De acuerdo con comunicados de la Dirección de Comunicaciones de Turquía, Erdogan sostuvo conversaciones por separado con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman Al Saud, el rey Abdullah II de Jordania, el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif, el presidente iraní Masoud Pezeshkian y el presidente egipcio Abdel-Fattah al-Sisi.
En las conversaciones, Erdogan criticó duramente los recientes ataques aéreos de Israel sobre territorio iraní, que causaron víctimas civiles y la muerte de altos oficiales militares.
Erdogan advirtió que el ataque israelí contra Irán, llevado a cabo en medio de las conversaciones de reconciliación nuclear entre Estados Unidos e Irán, fue un intento deliberado de sabotear los esfuerzos de paz. Afirmó que el ataque provocó fugas nucleares y supone “una amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial”.
“La región no puede permitirse otra crisis”, señaló Erdogan a esos líderes. Hizo hincapié en que una guerra a gran escala podría desencadenar oleadas de migración irregular e instó a todas las partes a apoyar soluciones diplomáticas, en particular la continuación de las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán.
Con información de: Página 12