La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), eligió a Hidalgo por segunda vez para presidirla. Con base en los estatutos que rigen a esta asociación, se realizó el proceso de elección de la Mesa Directiva 2020-2021
Se presentaron propuestas de tres candidatos para ocupar el cargo a la presidencia, los aspirantes fueron: José Luis Montañez Espinosa del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Michoacán; Alonso Huerta Cruz del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo; Bernardino Antelo Esper del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación del estado de Sinaloa.
Una vez concluidas dichas presentaciones se continuó con la votación para conocer a la nueva mesa directiva, por mayoría de votos Hidalgo fue electo para un nuevo periodo de dos años.
Rosalba Medina Rivera, Titular del @COPOCYT, Secretaria Técnica,
Lisbeily Domínguez Ruvalcaba, Titular del Instituto de Innovación y Competitividad de Chihuahua de @SIDEChih Tesorera.
Vocales @GloriaMarmolejo Titular del @CECYTCOL y @ArnoldodelaGarz Titular del @COTACYT pic.twitter.com/NSrAphy4v5— REDNACECYT (@Rednacecyt) December 10, 2019
En su mensaje, al finalizar la votación, Alonso Huerta agradeció a los asistentes por su confianza al apoyar su propuesta de trabajo, así mismo afirmó que “La fortaleza de la Rednacecyt es la unidad que existe dentro de su propia diversidad, un activo que debemos potenciar para consolidar la agenda federalista en el sector que permita la descentralización de políticas y recursos para fortalecer la participación de las entidades federativas dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y así promover el desarrollo de México a partir del conocimiento”.
La Rednacecyt está integrada por los 32 consejos y organismos de ciencia y tecnología del país y tiene como objetivo impulsar programas y acciones que fomenten la investigación científica y el desarrollo tecnológico desde los estados con la coordinación de los sectores académico, gubernamental, social y empresarial.
Con información de: Milenio