La agencia espacial estadounidense NASA divulgó este lunes el primer video de la llegada del rover Perseverance a Marte, la misión que captó la atención de todo el mundo.
Sin embargo, los más atentos posaron la mirada sobre las figuras en el paracaídas durante el amartizaje. Su disposición distaba de los típicos cuadros o rayas que suele tener un paracaídas porque parecía esconder un mensaje en su abstracto dibujo.
Usuarios de Internet en un esfuerzo colaborativo intentaron descifrarlo a través de plataformas como Twitter o Reddit. Una de las primeras hipótesis que circuló establecía que el mensaje oculto corresponde, en morse, a las iniciales JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro o “Jet Propulsion Laboratory”, de la NASA).
The color patterns on the Perseverance chute have "JPL" hidden in morse code! pic.twitter.com/XVJVrHR3sV
— Joey Murphy (@Spacecomm_Joey) February 22, 2021
Sin embargo, uno de los ingenieros de cámaras del centro de operaciones, Adam Nelessen, desmintió esa teoría en un espacio virtual de Reddit, abierto para preguntas y respuestas sobre la misión.
Dos horas más tarde, otro usuario se aventuró y propuso que el mensaje correspondía a tres palabras: “Dare Mighty Things”, sin dar más detalles de cómo llegó a esa conclusión.
Esta segunda teoría fue compartida por muchos otros aficionados e incluso fue avalada por una estudiante de informática, quien había deducido lo mismo.
El método usado
"dare mighty things" ! Well done! @NASA @NASAPersevere pic.twitter.com/Di1hkFQApd
— Abela_Paf (@FrenchTech_paf) February 22, 2021
Según lo que comunicaron por Twitter, las letras se deducen utilizando el sistema binario. Los ceros son los blancos y los unos son los rojos. Con ese criterio de divide el círculo en varios sectores. Cada uno de ellos corresponde a un número en binario, y a cada uno de esos números se le asigna la letra correspondiente según el orden alfabético.
De esa manera llegan a la conclusión. En el primer círculo se lee la palabra “DARE”, en el segundo “MIGHTY” y en el tercero “THINGS”. “Dare mightiy things” (Anímate a grandes cosas en castellano).
A (partial) explanation of the code in Perseverance's parachute, cracked by @FrenchTech_paf with a contribution by @pramirez624.
Can you decipher the final message? pic.twitter.com/DO8sj9fEdw
— Meithan West (@meithan42) February 23, 2021
El significado del mensaje
“Dare mighty things”, el mensaje oculto que escondía supuestamente el paracaídas, es el lema del JPL y ya fue usado por ejemplo con el robot Curiosity. Se trata de una frase muy utilizada por los profesionales de la NASA. .
"It's a feeling of being very fortunate at the end… that I get to work at a place with people who are both great engineers and great people, and we still get to dare mighty things together." – @NASAJPL's Al Chen describes today's #CountdownToMars landing. pic.twitter.com/KPKSgxzYMm
— NASA (@NASA) February 18, 2021
Además, también la habían incorporado recientemente en sus comunicaciones en redes sociales.
The moment that my team dreamed of for years, now a reality. Dare mighty things. #CountdownToMars pic.twitter.com/8SgV53S9KG
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) February 19, 2021
La NASA ha incluido mensajes ocultos en sus rovers en el pasado. El rover Curiosity, que aterrizó en el Planeta Rojo en 2012, tenía pequeños orificios punteados en sus ruedas de aluminio huecas para permitir que los guijarros de Marte atrapados en el interior escaparan.
Esos agujeros dicen “JPL” en código Morse. Entonces, cuando Curiosity recorrió la superficie, “JPL” fue grabado en código Morse en el suelo marciano (aunque fue borrado poco después por el viento marciano).
Los usuarios siguen a la expectativa de alguna confirmación por parte de algún miembro de la NASA o de alguna autoridad que pueda certificar la última deducción. Hasta el momento, Allen Chen, ingeniero del JPL y uno de los protagonistas de la misión Perseverance, twitteó desde su cuenta:”‘Almost there’ (‘Cerca’)“, sobre la última teoría. Todo parece indicar que los usuarios de Internet llegaron a la respuesta correcta.
Con información de: Página 12