El director general de Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), Hugo Contreras Lamadrid, falleció este sábado, informó Alejandra Frausto, secretaria de Cultura.
“Con profunda tristeza y consternación comparto la triste noticia del fallecimiento de Hugo Contreras Lamadrid, Director General del Indautor, quien fue un funcionario profesional y responsable. Nuestro pésame para su familia, amigos y colaboradores”, escribió la funcionaria en Twitter.
Con profunda tristeza y consternación comparto la triste noticia del fallecimiento de Hugo Contreras Lamadrid, Director General del Indautor, quien fue un funcionario profesional y responsable.
Nuestro pésame para su familia, amigos y colaboradores. pic.twitter.com/g7pgLxPIuC— Alejandra Frausto (@alefrausto) October 3, 2020
En otro mensaje agregó: “Lamento tanto la partida de Hugo Contreras, entrañable, profesional, con quien compartimos el anhelo y el compromiso de hacer de la cultura un derecho para todos. Abrazo con todo el cariño a Inés su esposa sus hijos Andrea y Hugo y a sus numerosos amigos. ¡Hasta siempre Hugo!”.
Lamento tanto la partida de @HugoContrerasL entrañable, profesional, con quien compartimos el anhelo y el compromiso de hacer de la cultura un derecho para todos. Abrazo con todo el cariño a Inés su esposa sus hijos Andrea y Hugo y a sus numerosos amigos. ¡Hasta siempre Hugo! pic.twitter.com/9GfFWyeGKp
— Alejandra Frausto (@alefrausto) October 3, 2020
Hugo Contreras fue director del Seminario de Derecho Procesal Facultad de Derecho de la UNAM y director general del Centro de Justicia Alternativa; desde diciembre de 2018 tomó el cargo de Instituto Nacional del Derecho de Autor.
En julio pasado, Contreras Lamadrid participó en el foro virtual “Retribución a la creatividad y derecho de autor: copia privada” un evento celebrado por la Cámara de Diputados, a iniciativa de la Comisión de Cultura y Cinematografía.
En ese evento Contreras Lamadrid refrendó su compromiso con todo el sector cultural de que tienen derecho a recibir remuneración por concepto de copia privada, “Estamos comprometidos con todos ellos que tengan ese derecho, que lo puedan cobrar, que sea algo tangible y algo real”, dijo.
Este año también participó en el seminario “Los creadores, artistas y trabajadores del arte y la cultura como sujetos de derechos”.