Ebrard califica como injusto e insostenible el arancel de 50% anunciado por EU al acero mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como “injusta, insostenible e inconveniente” la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 50% al acero proveniente de México, una medida que entrará en vigor este miércoles y que, según el funcionario, podría generar un impacto económico negativo en ambos países.

Durante una declaración a medios, Ebrard explicó que esta tarifa no tiene sustento económico ni comercial, ya que México mantiene un superávit en su balanza comercial con Estados Unidos en el rubro del acero.

“Normalmente se imponen aranceles cuando un país enfrenta un déficit comercial; en este caso, es al revés. No tiene sentido aplicar una medida punitiva sobre un producto en el que tú [Estados Unidos] tienes superávit”, enfatizó.

El funcionario también advirtió que este tipo de medidas no pueden sostenerse en el tiempo, ya que el impacto para las cadenas productivas binacionales será muy fuerte, especialmente en sectores que dependen de insumos siderúrgicos. “Como ha pasado con otros aranceles, se van a tener que ajustar”, afirmó.

Además, Ebrard anunció que el gobierno mexicano solicitará este viernes la exclusión formal de México de esta medida, tal como ocurrió recientemente con el Reino Unido. “Esperamos que se nos otorgue el mismo trato”, subrayó.

Finalmente, insistió en que la decisión del gobierno estadounidense no solo es unilateral, sino que desconoce los compromisos establecidos en el T-MEC y afecta gravemente la integración económica de América del Norte.

Esta medida ha generado preocupación entre empresarios y analistas del sector, quienes advierten que el arancel podría traducirse en una escalada comercial y afectar empleos tanto en México como en Estados Unidos.

Con información de: Ahora Tabasco

Comparte este post:

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp