Video Alcanzando el Conocimiento

El genoma humano, la clave de la vida
Los científicos han descifrado el genoma humano, el mapa que codifica a cada persona, lo que lo hace únic@. Con este conocimiento, se abre la puerta a un gran número de aplicaciones en el terreno de la salud, gracias a la genómica, es posible detectar una enfermedad, antes de que se manifieste, como es el caso del cáncer y en lo que se refiere al desarrollo de fármacos, la genómica…
“El concepto machista de gobernabilidad debe eliminarse para alcanzar igualdad y equidad”: Galo Mora
Alcanzando el Conocimiento, conversa con Galo Mora Witt, escritor , compositor, antropólogo y político sobre su más reciente libro Mujeres en las Tormentas, un ensayo sobre las tormentas que vivieron en determinadas épocas y diferentes ciudades del mundo: Marlene Dietrich, Aleksandra Kollontái, Lillian Hellman y Concha Michel , mujeres que transgredieron las normas y las costumbres de su tiempo y fueron víctimas de la crítica de la sociedad. Si queremos…
Cáncer en México, parte 1 (Documental)
En esta primera de cuatro entregas sobre el cáncer en México, te presentamos un trabajo de investigación documental que hicimos en Alcanzando el Conocimiento, gracias a una convocatoria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través de la Convocatoria para Proyectos de Apropiación Social del Conocimiento de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías 2019. Proyecto Conacyt 298687. Esta enfermedad, ha estado en la historia de la humanidad, sin embargo, luego…
La nueva epidemia que enfrenta México son las enfermedades renales: Alejandro Calvillo
Te presentamos una entrevista exclusiva con Alejandro Calvillo de la organización El Poder del Consumidor, en donde conversamos acerca de los problemas de salud y daños metabólicos que está enfrentando México por una alimentación con exceso de sal, azúcar y grasas saturadas que se suma a la falta de información y productos sanos que estén al alcance de los consumidores. También nos explica en qué consiste la iniciativa para el…
Vincular a las Humanidades y a las Ciencias para resolver los problemas de la Ciudad: Rosaura Ruiz
En una interesante y extensa entrevista con la Dra. Rosaura Ruiz nos habla de los retos de la recién conformada SECTEI, en donde habrá que atender tanto necesidades de educación, como utilizar a las Humanidades, las Ciencias, las Tecnologías y la Innovación para resolver los problemas de la Ciudad de México.