Educación  Alcanzando el Conocimiento

Conacyt y la Universidad de Sevilla firman acuerdo de cooperación
Con el objetivo de fortalecer la formación académica de la comunidad científica, la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo, rector de la Universidad de Sevilla, firmaron un acuerdo de cooperación para el establecimiento de un Programa de Becas de Posgrado CONACYT-USEVILLA. El convenio considera tanto estudios de maestría como de doctorado y entrará en…
UNAM, una las dos mejores universidades de Iberoamérica
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó como una de las dos mejores universidades de Iberoamérica al avanzar 10 sitios en el QS World University Rankings 2020. Pasó del sitio 113 al 103, siendo la institución latinoamericana que goza de mejor prestigio entre la comunidad académica internacional. Junto con la Universidad de Buenos Aires, la UNAM supera a todas las universidades de América Latina y de España. En…
IBM y Microsoft, líderes en patentes de Inteligencia Artificial
Ciencia…entre vientos de Cambio Los cambios que está llevando a cabo el gobierno de México, en todos los ámbitos de la administración pública han causado mucho revuelo y en el caso del sector científico, no ha sido la excepción. Baste recordar que, en el Conacyt, a diferencia de otras dependencias, la transición no fue tersa y la comunidad científica ha mostrado un desacuerdo constante a las decisiones que ha tomado…
“Oportunidades Perdidas”, opinión del Dr. Raúl Rojas
Un comentario a la iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías | Parte 2 Raúl Rojas González, Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias Las oportunidades abiertas México tiene que impulsar un sistema multifactorial de desarrollo científico, con oportunidades claras para el país. Esto es justo lo opuesto a lo que plantea la iniciativa de ley propuesta, que simplemente se ocupa de destruir lo que se ha logrado con la intención…
Firman IPN y la AGP acuerdo
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas y los representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) firmaron un acuerdo histórico por el que se emitió la convocatoria para la conformación de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP), con lo cual la comunidad politécnica llega unida para llevar a cabo este proceso en el que se elegirán a estudiantes, profesores y trabajadores de apoyo…
Firman IPN y Fonatur convenio de colaboración
El IPN creará una Unidad Académica e iniciará estudios de factibilidad y evaluación de impacto para impulsar el Tren Maya, que será el motor del crecimiento económico y social en el sureste mexicano “Quiero reconocer y agradecer a nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la confianza para que el Instituto Politécnico Nacional sea la institución educativa que pueda ayudar a construir este detonador (Tren Maya) en el sur-sureste de nuestro…