Lo más destacado Alcanzando el Conocimiento

Entropía
#LaPeleaxLaCiencia Por: Bertha Alicia Galindo En los últimos meses, el sector de ciencia y tecnología mexicano ha estado presente en los medios de comunicación, pero no ha sido por un nuevo descubrimiento o una innovación, lo cual sería altamente deseable. Las primeras planas y noticias han sido por las diferencias que hay entre la dirección del Conacyt y grupos de científicos en desacuerdo con la nueva ruta que está tomando…
Entropía
Por: Bertha Alicia Galindo Obesidad, la epidemia que no se detiene Con el paso de los siglos, la humanidad ha ido enfrentando diferentes retos que han puesto en riesgo su supervivencia. Las plagas y las epidemias han diezmado a comunidades de todo el mundo en distintos momentos de la Historia. En los últimos tiempos, gracias a la medicina y la ciencia, se ha logrado ganar la batalla a algunos virus.…
Entropía
Por: Bertha Alicia Galindo De regreso a la Luna En 10 días se cumplirán 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Un evento histórico, que para quienes lo vivieron, todavía rememoran el momento, como uno de los acontecimientos más importantes de su vida. Un logro para Estados Unidos que en tan solo siete años logró cumplir con el reto que había planteado el presidente Kennedy para llegar…
Entropía
Por: Bertha Alicia Galindo La #cienciamexicana: entre la ética y la estética El gobierno de AMLO está a punto de cumplir seis meses. El próximo 1° de julio presentará, en el Zócalo, los avances en su gobierno, que no hay duda, se van a concentrar en las áreas de programas sociales, combate a la corrupción y economía. Parte importante de este informe a los ciudadanos será también, el de los…
Entropía
Por: Bertha Alicia Galindo Carbón o Diamante Hace unos días, se llevó a cabo un evento en el Instituto de Biotecnología, llamado “Foro sobre los nuevos lineamientos de transferencia tecnológica en la UNAM y su impacto en el emprendimiento de base científica en la Universidad”, organizado por el Dr. Enrique Galindo, científico galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y fundador, junto con otros colegas, de una exitosa empresa de…
Vincular a las Humanidades y a las Ciencias para resolver los problemas de la Ciudad: Rosaura Ruiz
En una interesante y extensa entrevista con la Dra. Rosaura Ruiz nos habla de los retos de la recién conformada SECTEI, en donde habrá que atender tanto necesidades de educación, como utilizar a las Humanidades, las Ciencias, las Tecnologías y la Innovación para resolver los problemas de la Ciudad de México.
“Construir un sincrotrón… detonará soluciones científicas para la población”: Víctor del Río
Ciencia con propósito social, sería parte de los grandes beneficios que nos traería construir un #Sincrotrón en México, podría ayudar a aprovechar el #conocimiento de la #cienciamexicana, de esto y más nos habla el Dr. Víctor del Río en entrevista con #AlcanzandoElConocimiento
“Los agujeros negros son fuentes emocionantes e inspiradoras para la ciencia”: David Hughes
Luego de haber dado a conocer la primera foto de un #AgujeroNegro #EHTBlackHold el científico David Hughes Director del Proyecto GTM #GranTelescopioMilimétrico comenta que este es el inicio de una aventura pero siguen los planes de observación para 2020, de esto y más nos comenta en esta interesante entrevista para #AlcanzandoElConocimiento…#UnaHerramientaVital!!
Sólo en nuestros sueños más fantásticos vimos un agujero negro, hoy hemos visto uno: William Lee
Luego de haber conocido la primera imagen de un agujero negro, William Lee, astrónomo y Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, comenta que en la ciencia y en todo lo que hagamos se vale soñar, porque con perseverancia, los sueños pueden ser una realidad. Esto y más en esta entrevista con #BerthaAliciaGalindo en #AlcanzandoElConocimiento…#UnaHerramientaVital!!