Ciencia Alcanzando el Conocimiento

Firman convenio el Gobierno de la CDMX y la UNAM
Permitirá generar conocimiento para coadyuvar en la solución de grandes problemas de la capital El gobierno de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio marco de colaboración a partir del que se desarrollará trabajo académico y de investigación que contribuirá a solucionar grandes problemas en la capital. En la sede del Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo…
Declaración añeja causa confusión en comunidad científica
El día de hoy se publicó en un diario de circulación nacional una nota sobre un evento celebrado en el mes pasado en el cual, el Subsecretario de Educación Media Superior, Luciano Concheiro declaró que se cancelarían apoyos a los científicos: “Es la última vez que damos fondos para investigadores en lo individual”. Esta misma publicación dio cuenta de que, para Concheiro, hay una hiperélite académica que recibe estímulos y becas…
Las plantas se están extinguiendo a un ritmo nunca visto antes
Cerca de 600 especies de plantas se han extinguido en los últimos 250 años. Salen a 2,2 por año. La cifra puede no impresionar pero es más que las extinciones sufridas entre los mamíferos, aves y anfibios juntos. El ritmo de extinción es, según una revisión de lo que la ciencia sabe hasta ahora de la base vegetal del planeta, mayor que en cualquier tiempo pasado. Las zonas más afectadas son las…
La inversión en proyectos de Ciencia Básica será 4 veces mayor
En Conferencia de Prensa,  la DRA. Elena Álvarez Buylla dio a conocer que los proyectos en Ciencia Básica serán respaldados por recursos cuatro veces más que en el sexenio anterior. En lo que fue su segunda conferencia del año desde que tonó posesión Buylla-Roces dijo que uno de los temas fundamentales que se revisarán en su gestión será incrementar la igualdad de género en la investigación porque hasta ahora los…
IBM y Microsoft, líderes en patentes de Inteligencia Artificial
Ciencia…entre vientos de Cambio Los cambios que está llevando a cabo el gobierno de México, en todos los ámbitos de la administración pública han causado mucho revuelo y en el caso del sector científico, no ha sido la excepción. Baste recordar que, en el Conacyt, a diferencia de otras dependencias, la transición no fue tersa y la comunidad científica ha mostrado un desacuerdo constante a las decisiones que ha tomado…
IBM y Microsoft, líderes en patentes de Inteligencia Artificial
En un nuevo estudio clave de la OMPI se documenta el reciente aumento a gran escala de las invenciones basadas en la inteligencia artificial y se observa que en los últimos años, la IA ha pasado del campo teórico al mercado mundial, y que las empresas estadounidenses IBM y Microsoft son las empresas líderes en ese ámbito. En la primera publicación de la serie de la OMPI “Tendencias de la tecnología” se…
La Ley de CyT que está en el Senado implica un retroceso y habrá que revisarla: Julia Tagüeña
En una interesante conversación con la Científica Julia Tagüeña Coordinadora del #FCCyT nos explica sus razones del porqué la #iniciativa de #Ley que está en el #Senado debe de ser discutida ampliamente, de lo contrario es un evidente retroceso. También señala que es una oportunidad para repensar el sistema de #CTI que requiere el país. #AlcanzandoElConocimientoTuHerramientaVital #QueNoSeTePase