Ciencia Alcanzando el Conocimiento

NASA da luz verde al lanzamiento de Artemis I, despegará a partir del 29 de agosto
La misión Artemis I de la NASA, con la cápsula Orion y su módulo de servicio europeo, ha recibido autorización de lanzamiento a partir del 29 de agosto desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense, mejor conocida como NASA, informó que alista los últimos detalles para su próxima misión Artemis I, la cual tiene el objetivo de explotar el lado oscuro…
De 2001 a 2018, Conacyt entregó 45 mil mdp a la IP: Álvarez-Buylla
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, sostuvo ante legisladores que en México se aplicó una política de impulso a la “ciencia neoliberal”, que “privilegió el interés particular sobre el general y el propio conocimiento”, y presentó como ejemplo el gasto de 45 mil 700 millones de pesos transferido a trasnacionales entre 2001 y 2018. En una amplia reunión virtual de trabajo con las…
La política exterior necesita una dimensión científica y cultural: Ebrard
El día de hoy se llevó a cabo, en el Palacio de Minería, la presentación del libro La Tabla de los Elementos, que recopila 121 obras de diferentes artistas inspirados en el trabajo de Dimitri Mendeléyev y los 118 elementos de la tabla periódica. El libro combina arte y ciencia, y reivindica el patrimonio científico mexicano. La tabla periódica es uno de los logros científicos más elegantes que sintetiza, en…
Ex director de Conacyt en sexenio de EPN gana batalla para ocultar sus bienes
Enrique Cabrero, ex director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, ahora investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) consiguió que un tribunal federal le permitiera ocultar su declaración patrimonial. Pese a que en los últimos cinco años, jueces y magistrados habían rechazado una serie de amparos solicitados por diferentes servidores públicos para no transparentar sus declaraciones patrimoniales, el caso…
IPN y Conacyt inauguran el primer Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales en México
Con el objetivo de potenciar la capacidad de investigación científica y clínica en materia de generación de biológicos para contener virus como COVID-19, VIH, influenza, chikungunya y zika, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ponen en marcha el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales (LNVyVT), el primero en su tipo en México. El complejo ubicado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas…
Katya Echazarreta, primera mexicana en llegar al espacio
“Este vuelo te lo dedico a ti, México”. Esa es la frase que escribió Katya Echazarreta antes de abordar este sábado la cápsula que la llevaría a convirtió en la primera mujer mexicana en llegar al espacio. Con 26 años y doble nacionalidad, también es la estadounidense más joven en superar la atmósfera terrestre. Pero el cariño que tiene la joven ingeniera por su país de nacimiento es especial. El…
Murió David Bennett, el primer paciente en recibir un trasplante de corazón de cerdo
La primera persona en el mundo en recibir por trasplante el corazón genéticamente modificado de un cerdo ha muerto. David Bennett, que sufría de enfermedad cardíaca terminal, sobrevivió dos meses después de la cirugía realizada en Estados Unidos. Pero su condición empezó a deteriorarse hace varios días, explicaron sus médicos en la ciudad de Baltimore, y el paciente de 58 años murió el 8 de marzo. Bennett sabía de los…
Publican los resultados preliminares de la Fase I Clínica de la vacuna Patria
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex) dieron a conocer que fueron publicados los resultados preliminares del estudio Fase I del proyecto vacunal Patria contra el virus SARS-CoV-2, donde participaron 90 voluntarios que no habían sido vacunados previamente. Los resultados difundidos corresponden a las pruebas tomadas en todas y todos los voluntarios al día 42 desde la primera inoculación…
El telescopio James Webb registra su primera imagen
El telescopio espacial James Webb ha registrado su primer destello de luz. Esto le permitirá recabar información para alinear los 18 espejos con los que cuenta, en un proceso que se alargará tres meses. “Este hito marca el primero de muchos pasos para capturar imágenes que al principio están desenfocadas y usarlas para ajustar lentamente el telescopio”, ha anunciado la NASA en un comunicado. “Este es el comienzo del proceso,…
Confirman que el Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del mundo
Los científicos que han participado en la expedición internacional MOSAiC han confirmado que la velocidad del calentamiento del aire en la superficie del Ártico es más del doble que en el resto del planeta desde la década de 1970. Cientos de investigadores internacionales están analizando las mediciones hechas durante la expedición MOSAiC (acrónimo de Multidisciplinary drifting Observatory for the Study of Arctic Climate), durante la cual registraron cientos de parámetros…