Alcanzando el Conocimiento

IBM y Microsoft, líderes en patentes de Inteligencia Artificial
Ciencia…entre vientos de Cambio Los cambios que está llevando a cabo el gobierno de México, en todos los ámbitos de la administración pública han causado mucho revuelo y en el caso del sector científico, no ha sido la excepción. Baste recordar que, en el Conacyt, a diferencia de otras dependencias, la transición no fue tersa y la comunidad científica ha mostrado un desacuerdo constante a las decisiones que ha tomado…
Gobierno de México presenta decálogo para apoyar a migrantes en EE. UU.
El Canciller Marcelo Ebrard dio a conocer el decálogo de acciones para la defensa de migrantes, que incluye defensa de la cultura mexicana y foros de consulta a comunidad en Estados Unidos. El presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía del canciller Marcelo Ebrard informó que el gobierno de México invertirá 3 mil 295 millones de pesos para brindar protección a los connacionales que residen en Estados Unidos. Por ello, Ebrard…
“Oportunidades Perdidas”, opinión del Dr. Raúl Rojas
Un comentario a la iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías | Parte 2 Raúl Rojas González, Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias Las oportunidades abiertas México tiene que impulsar un sistema multifactorial de desarrollo científico, con oportunidades claras para el país. Esto es justo lo opuesto a lo que plantea la iniciativa de ley propuesta, que simplemente se ocupa de destruir lo que se ha logrado con la intención…
Firman IPN y la AGP acuerdo
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas y los representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) firmaron un acuerdo histórico por el que se emitió la convocatoria para la conformación de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP), con lo cual la comunidad politécnica llega unida para llevar a cabo este proceso en el que se elegirán a estudiantes, profesores y trabajadores de apoyo…
IBM y Microsoft, líderes en patentes de Inteligencia Artificial
En un nuevo estudio clave de la OMPI se documenta el reciente aumento a gran escala de las invenciones basadas en la inteligencia artificial y se observa que en los últimos años, la IA ha pasado del campo teórico al mercado mundial, y que las empresas estadounidenses IBM y Microsoft son las empresas líderes en ese ámbito. En la primera publicación de la serie de la OMPI “Tendencias de la tecnología” se…
Firman IPN y Fonatur convenio de colaboración
El IPN creará una Unidad Académica e iniciará estudios de factibilidad y evaluación de impacto para impulsar el Tren Maya, que será el motor del crecimiento económico y social en el sureste mexicano “Quiero reconocer y agradecer a nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la confianza para que el Instituto Politécnico Nacional sea la institución educativa que pueda ayudar a construir este detonador (Tren Maya) en el sur-sureste de nuestro…
Empresarios deben ser motor de la economía: Alfonso Romo
Sin la participación del sector privado, no habrá forma de lograr acelerar el crecimiento económico que el país requiere, advirtió Alfonso Romo, Jefe de la oficina de la Presidencia, durante la conferencia “Iniciativas de colaboración entre el sector púbico y privado en el sexenio 2018-2024”, que ofreció ante 600 egresados del IPADE Business School en sus tres sedes Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Alfonso Romo explicó los objetivos y…
Se reúnen la SEMARNAT y el Instituto Global para el Crecimiento Verde
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, conversó con Frank Rijsberman, Director General del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), con el fin de conocer los trabajos que ese organismo ha realizado desde su fundación en 2012, los programas desarrollados en nuestro país, principalmente a nivel subnacional, así como la decisión del Instituto de establecer en México una Oficina Regional para…
La Ley de CyT que está en el Senado implica un retroceso y habrá que revisarla: Julia Tagüeña
En una interesante conversación con la Científica Julia Tagüeña Coordinadora del #FCCyT nos explica sus razones del porqué la #iniciativa de #Ley que está en el #Senado debe de ser discutida ampliamente, de lo contrario es un evidente retroceso. También señala que es una oportunidad para repensar el sistema de #CTI que requiere el país. #AlcanzandoElConocimientoTuHerramientaVital #QueNoSeTePase