El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó los cambios que había anunciado en su gabinete. Con la renuncia de Víctor Manuel Toledo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales nombró en su lugar a María Luisa Albores, quien deja la Secretaría de Bienestar, que ahora presidirá el senador con licencia, Javier May.
Sin rupturas, en completa armonía, se acordó llevar a cabo cambios en las secretarías de Medio Ambiente y de Bienestar.
Lo más importante es continuar con la transformación de México en todos los órdenes de la vida pública.https://t.co/tPyZu6ZfJl pic.twitter.com/y7sjpbsKV1
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 2, 2020
Toledo Manzur leyó un documento en el que afirma que renunciar fue una decisión suya y de su familia, que estuvo exenta de toda implicación política.
Agregó que renunció por sus casi 75 años de edad, por una cardiopatía de más de una década, por la amenaza de la pandemia y por la alta conflictividad social y ambiental que hay en la Semarnat.
“Yo retorno a mis actividades de investigador científico a la Universidad Nacional Autónoma de México y de pensador crítico. Usted, señor presidente, es un ejemplo para el país y para el mundo de un estadista de altísimos vuelos, siempre respetuoso de la diversidad de criterios y pensamientos y de nuestro derecho a disentir”, indicó Víctor Manuel Toledo, extitular de Semarnat.
El extitular de la Secretaria de Medio Ambiente anunció que el presidente publicará en los próximos días un decreto sobre la prohibición del maíz transgénico y la suspensión gradual del glifosato, al que deben seguir otros 80 plaguicidas más altamente peligrosos que ya están prohibidos en innumerables países.
Ese decreto, aseguró, marcará un parteaguas en la historia ambiental de México.
Por su parte, la nueva secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, dijo que trabajará en los territorios que demandan mayor atención.
En este acto AMLO recordó el objetivo de su política ambiental.
“No vamos a destruir el territorio, no vamos a costa de afectar el medio ambiente llevar a cabo un crecimiento sin ningún tipo de límite, lo más importante es la vida, lo más importante es la salud del pueblo, es más importante que la infraestructura, que el crecimiento, incluso que los mismos recursos naturales”, dijo.
El nuevo secretario de Bienestar, Javier May, agradeció la confianza que le otorgó el presidente al hacerlo titular de esta dependencia que coordina los programas sociales del gobierno que atienden a los más pobres de México.
La ceremonia de los cambios en el gabinete se realizó en el despacho presidencial de Palacio Nacional.
Con información de: Agencias